Se han encontrado 346 productos. Se muestran resultados del 281 al 290.
Glòria Sanz Pinyol
Este manual invita a reflexionar sobre la importancia de las habilidades comunicativas orales en la actividad docente y tiene como objetivo ayudar a mejorar la expresión oral de profesores y profesoras.
Gregori Casamayor (coordinador)
Un grupo de reconocidos profesionales de la educación explica cómo aborda la formación y, más concretamente, cómo plantea una clase o una conferencia, compartiendo aquellos «trucos», incluso «secretos», que hasta ahora guardaba para sí
Raúl Ávila
El autor penetra en el estudio del sistema de comunicación más complejo creado por el hombre: la lengua. Se conduce al lector a la captación de los puntos fundamentales para el aprendizaje de estos temas y a la adquisición de una actitud consciente de lo que es la lengua y su uso.
Albert Serrat
La aplicación de los principios y técnicas de la Programación Neurolingüística (PNL) a la actividad docente pueden suponer un avance interrumpido en el crecimiento del profesorado.
Harry Hochstaet
Este libro, resultado de más de treinta años de trabajo con niños de jardín de infantes, ofrece un registro exhaustivo de las etapas del aprendizaje por las que atraviesa el niño entre los 2 y los 5 años. Así, a partir de la atenta observación de los juegos espontáneos, de los diálogos y rutinas de los chicos, Harry Hochstaet va abriendo la indagación hacia otras zonas que, por cotidianas, a menudo son soslayadas.
María De Cristóforis (compiladora)
Completar una carrera y comenzar a ejercerla suele provocar ansiedad, temor, emoción, dudas... Pero no es éste el único momento en que los docentes se inician. El cambio de la institución en la que se trabaja, el contacto con un nuevo grado o un área que se aborda por primera vez, la transformación de las modalidades de la práctica o la creación de nuevos espacios institucionales, son también inicios y, como tales, constituyen verdaderos desafíos. Pues a partir de estas primeras experiencias los jóvenes maestros se cuestionan sus estrategias de enseñanza, el vínculo con sus alumnos, con los padres, directivos y colegas, a la vez que confrontan con la realidad el alcance de las teorías aprendidas.
Josep M. Castellà, Salvador Comelles, Anna Cros, Montserrat Vilà
Fruto de un estudio en las aulas, este libro clasifica las estrategias comunicativas, y reflexiona sobre ellas, de acuerdo con dos grandes objetivos: asegurar una relación social positiva entre docente y estudiantes y guiar el aprendizaje.
Félix López Sánchez (coordinador)
El profesorado de educación infantil ha de buscar sentido a situaciones familiares poco comunes y adecuar a ellas la dinámica pedagógica cotidiana. Este libro ayudará a definir la intervención educativa más adecuada.
María Isabel Cortázar López, Balbino Rojo Colino
La voz es la herramienta de trabajo que permite enseñar de manera sencilla, transmitir conocimientos y emociones. Por otra parte se trata de una herramienta moldeable individualmente, que se adapta a los múltiples contextos de la docencia.
Miguel Fernández Pérez
Este libro aporta elementos de reflexión que serán útiles para los equipos directivos de centros escolares, para los formadores de profesores, para los administradores de la educación y para los docentes de cualquier nivel.