Se han encontrado 347 productos. Se muestran resultados del 291 al 300.
Miguel Fernández Pérez
Este libro aporta elementos de reflexión que serán útiles para los equipos directivos de centros escolares, para los formadores de profesores, para los administradores de la educación y para los docentes de cualquier nivel.
Cliff Cunningham, Hilton Davis
Basándose en la teoría de los constructos personales de George Kelly, los autores ofrecen una orientación para desarrollar los marcos y las técnicas necesarios para que los profesionales puedan trabajar más armónica, perspicaz y eficazmente con los padres de niños con necesidades especiales.
Stephen Cox, Ruth Heames
El libro de Cox y Heames supone una interesante combinación de teoría y estrategias prácticas, con excelentes sugerencias sobre cómo repensar nuestro papel como profesores y cómo reorganizarlo en la práctica cotidiana.
Cora Fueguel, María Rosa Montoliu
El objetivo de este libro es, por un lado, analizar las causas del malestar docente a partir de los factores históricos y sociales que lo provocan y, por otro, presentar una serie de ejercicios prácticos para afrontar ese estrés.
Oriol Amat
¿Cómo enseñar para que los alumnos aprendan? ¿Cuáles son los ingredientes precisos para que el profesor sea excelente y disfrute con su trabajo? Éstas son algunas de las cuestiones que se intentan responder a lo largo de las páginas del libro.
Chris Kyriacou
Durante los años que pasen en la escuela, los alumnos tendrán que enfrentarse a menudo a diversos problemas personales, en ocasiones graves y traumáticos.En ayudar a alumnos con problemas se analizan algunas de las circunstancias adversas que pueden dar lugar a problemas serios, las posibles reacciones de los alumnos y el papel que puede desempeñar la escuela a la hora de ayudarles a superarlas.
A. de León, A. Malajovich, L. Moreau de Linares
La educación en los primeros años de vida: ¿cómo cuidar y orientar a los pequeños de entre dos meses y seis años? ¿Cómo observar y provocar sus primeras experiencias con otros niños, con nuevos objetos, con el mundo que están descubriendo? Este es un libro dirigido a todos los profesionales que trabajan con ellos, tanto en su desarrollo físico como en su educación.
Ana María Albertín Losaosa, Benjamín Zufiaurre Goikoetxea
Garantizar las condiciones de vida de niñas y niños, su salud física y psíquica, su crecimiento social, su seguridad afectiva, emocional, cultural y moral, son todos ellos aspectos que justifican una verdadera educación infantil para todas y todos. Para conseguir esto, corresponderá atender la formación oportuna de profesionales reflexivas y conocedoras de su práctica, capaces de actuar en situaciones de empatía, equilibrio y autonomía educativa, pero también, capaces de valorar, autoconstruir, evaluar, investigar e innovar.
Juan Ignacio del Pozo, Nora Scheuer, María del Puy Pérez Echeverría, Mar Mateos, Elena Martín, Montserrat de la Cruz
En este libro se describen y analizan las concepciones o teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza, y se muestra cómo buena parte de las concepciones y prácticas sobre lo que es aprender y enseñar están ancladas en nuestra propia historia personal y cultural como aprendices
Manuel Acosta Contreras
Este texto surge de las preguntas y problemas que se plantean los sujetos implicados directamente en unos hechos, en este caso educativos. Sus líneas despenden reflexión y pasión, que al ser leídas trascienden el significado literal y fío de las mismas, abriéndose, como alas, a la imaginación motivante para emprender con inteligencia y creatividad los retos de la educación.