Se han encontrado 212 productos. Se muestran resultados del 161 al 170.
Armando Lozano (coordinador)
La presente obra tiene como objetivos ofrecer un panorama sobre el tema y servir como punto de partida de futuros estudios teórico-prácticos que generen una concepción nueva y más eficiente del proceso de enseñanza-aprendizaje en los países de habla española.
Wilhelm Rotthaus
Este libro pone de manifiesto qué objetivos educativos sugiere el pensamiento sistémico y por qué es necesaria una reorientación en este campo.
Rebeca Wild.
Este libro documenta una serie de diálogos de profundización llevados a cabo durante un año en los que se reflexiona sobre las experiencias obtenidas durante la existencia del Pesta y se prepara la transición hacia un proyecto educativo más integral.
María del Carmen Aguilar
“Educación familiar”, de Mª Carmen Aguilar Ramos, es una propuesta disciplinar y curricular que intenta ofrecer un espacio de reflexión a los interesados en este campo educativo, para trabajar junto con los padres, buscando alternativas de actuación. La autora analiza y estudia los problemas de la educación familiar como actividad desarrollada por los padres o como intervención social, teniendo como objetivo la aportación de conocimientos dirigidos a proponer intervenciones de acuerdo con las necesidades de las familias actuales. El libro incluye también un capítulo dedicado a la formación en educación familiar, destacando la formación del profesional de la educación.
Reinaldo Suárez Díaz
En esta edición, Reinaldo Suárez expone a los educadores las concepciones que él considera fundamentales acerca de las metas de la educación, el acto educativo, la naturaleza del ser humano y la sociedad, que a su vez condicionan las orientaciones de la educación y el papel del estudiantado, del profesor y del grupo escolar y social dentro de la labor educativa.
M.L Bigge, M.P Hunt
Un texto básico par los cursos de psicología, educativa, desarrollo y aprendizaje, relativos a los fundamentos psicológicos de la educación. Presenta en una secuencia mas sistemáticamente que ecléctica, un extenso análisis de la teoría del aprendizaje, por lo que puede ser utilizado n los estudios de introducción que se refieren a este aspecto de l psicología. Los autores de la presente obra consideran que las perspectiva psicológica que han designado como campo cognitivo, tiene mas material que ofrecer a los profesores que cualquier otra perspectiva.
Ramón Gallegos Nava (Compilador)
Este extraordinario libro contiene las ideas y propuestas para una reestructuración holista de la educación, de siete destacados profesores de universidades de México, Estados Unidos e India reunidos en la II Conferencia Internacional sobre los Nuevos Paradigmas de la Ciencia, el foro de mayor importancia en Iberoamérica sobre naturaleza, ciencia y humanidad. El lector explorará también el propósito de enseñarle al niño a establecer una nueva relación con la naturaleza, la sociedad y consigo mismo.
Fernando Savater
Cada vez que se mencionan las grandes inquietudes de nuestro tiempo, cómo el racismo, la intolerancia, la violencia, el abuso de drogas, etc... se llega a la misma conclusión: son cuestiones que deben afrontarse desde la escuela. Pero también sabemos que en casi todos los países se habla de crisis de la educación y se suceden cacofónicamente los planes de estudio, el desconcierto de los maestros, las protestas de los estudiantes, las quejas de los padres, los debates entre partidarios de la enseñanza pública y la enseñanza privada.
Ramón Ferreiro
El ABC del aprendizaje cooperativo expone los principios generales de este sistema educativo y presenta las actividades y los procesos de colaboración que pueden aplicarse en las comunidades de aprendizaje.
Gema Paniagua, Jesús Palacios
Dirigido a estudiantes y profesionales de la educación, es un libro de reflexión y de práctica, basado en la investigación y en la experiencia: una herramienta imprescindible para pensar y trabajar en educación infantil de forma cercana, interactiva y fuertemente personalizada.