Se han encontrado 1911 productos. Se muestran resultados del 111 al 120.
Adrià Muntaner Mas, Emilio Villa Gonzalez
Este libro aborda, por un lado, las bases fisiológicas de los diferentes componentes de la condición física, además de realizar una aproximación práctica para mejorar cada uno de ellos desde la perspectiva de la Educación Física.
Filipa Martins Baptista Lã, Mercedes Quero-Gervilla (Coords.)
Este manual realiza un sólido acercamiento teórico-práctico a la Educación Musical y a la Expresión Corporal para futuros docentes de Educación Infantil, así como para cualquier persona interesada en estos campos de conocimiento. Presenta con rigor los aspectos más relevantes de estas dos áreas de estudio y su importancia en el desarrollo infantil desde una triple perspectiva que aborda: los fundamentos, la didáctica y los recursos.
Juan Mata Anaya
La formación de un lector no compete únicamente a los profesionales de la educación, aunque la sociedad les haya encomendado esa específica labor, si bien se espera que en las aulas prospere ese proyecto intelectual.
María del Carmen Castillo Miranda
El Proyecto Curricular Globaliza se trata de un programa educativo que pretende facilitar al profesorado la implementación de la educación global en las escuelas. Esta segunda entrega se centra en el gran tema de la igualdad de género.
Rosa María Díaz Jiménez, María Dolores Yerga Míguez (Coords.)
La Universidad Pablo de Olavide organiza cada curso el título propio de Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual (FEVIDA). Esta formación universitaria permite ofertar a estudiantes con discapacidad materias prácticas, humanísticas y profesionales.
Berta Liliana Brusilovsky Filer
La arquitecta Berta Brusilovsky presenta, desde la accesibilidad, la neurociencia y la salud, su modelo de accesibilidad cognitiva y recreación en parques, plazas, jardines y áreas libres urbanas, ofreciendo orientación e inspiración para respaldar un modelo de parque infantil inclusivo al aire libre, en especial, para tantas personas que precisan estímulos sensoriales y cognitivos.
Antonio Joaquín Franco-Mariscal, José Manuel Hierrezuelo-Osorio, María José Cano-Iglesias, Ángel Blanco-López (Coords.)
En esta obra se presenta un conjunto amplio de juegos de rol centrados en problemas sociocientíficos para desarrollar habilidades de pensamiento crítico en el aula de ciencias, incidiendo en el diseño, su puesta en práctica y la evaluación. Los juegos de rol se agrupan por temáticas: alimentación y salud, medioambiente, sostenibilidad, y ciencia y sociedad.
Marcia Eugenio-Gozalbo, Dani Zuazagoitia (Coords.)
Las propuestas tienen como foco promover la competencia científica y trabajar prácticas científicas como la indagación y la argumentación. Para ello proponen actividades de distintos tipos para una evaluación acorde con el enfoque competencial. El objetivo del libro es contribuir a consolidar el uso de los huertos ecológicos como contextos de enseñanza-aprendizaje en la secundaria, convencidos de que son motor de transformación para nuestros estudiantes y sociedades.
Ángeles Abelleira Bardanca, Isabel Abelleira Bardanca
Los hilos de infantil. InnovArte Educación Infantil, el trabajo ganador del XXXVI Premio Marta Mata de Pedagogía, es un pequeño tesoro. Una apuesta decidida por una escuela segura de sí misma, por la calidad, por la creatividad, por la vida, por la educación integral; a favor de los niños y las niñas y sus familias. Una reflexión y unos recursos fruto de una práctica cotidiana continuada, con una base científica y técnica solvente y actual.
Pedro Hilario Silva, José Alberto Maestro, María Valladares Cortés, Carmen Moya Muñoz
En este libro el lector encontrará una guía detallada de las metodologías que enmarcarán la educación del s.XXI: Paisaje de Aprendizaje, ABP, Gamificación, Flipped Classroom, Aprendizaje-Servicio, Técnicas de aprendizaje cooperativo, Visual Thinking y Ludificación. Es un recurso muy útil para profesores en activo, opositores a la enseñanza, centros escolares, pedagogos, usuarios de Aula del Futuro, aula RTC o aula tecnológica interesados en conocer las nuevas formas de enseñar.