Las propuestas tienen como foco promover la competencia científica y trabajar prácticas científicas como la indagación y la argumentación. Para ello proponen actividades de distintos tipos para una evaluación acorde con el enfoque competencial. 
Todas estas propuestas están diseñadas a modo de secuencias de enseñanza-aprendizaje y abordan temas relacionados con el entorno (suelo, compostaje, contaminación atmosférica, humedales), los seres vivos (biodiversidad, artrópodos, polinizadores) y el papel del ser humano (producción vegetal, alimentación saludable y sostenible, conservación de la biodiversidad agrícola). 
El objetivo del libro es contribuir a consolidar el uso de los huertos ecológicos como contextos de enseñanza-aprendizaje en la secundaria, convencidos de que son motor de transformación para nuestros estudiantes y sociedades.
El entorno. 
1. ¿Dónde hay suelo cultivable en nuestro instituto?
2. Un tesoro oculto en la basura. Indagando sobre la biodegradación de nuestros residuos orgánicos. 
3.¿Qué nos indican los niveles de ozono y temperatura? 
4.¿Dónde podemos construir un microhumedal en nuestro entorno escolar? 
5. ¿Quién vive en nuestro instituto? Estudiando la biodiversidad mediante la indagación guiada.
6.¿Sabes quién es quién en nuestro huerto? Observar y dibujar artrópodos para clasificarlos y valorar su diversidad.
Editorial: Graó
 ISBN: 9788419788528 
Publicado:6/2023
Páginas: 203
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica
