Se han encontrado 271 productos. Se muestran resultados del 191 al 200.
Patricio Fuentes, Amalia Ayala, José F. de Arce, José I. Galán
Este libro presenta el trabajo en grupo como algo que es fundamental en cualquier institución, sea de carácter educativo, social, político, empresarial, etc. No pretende dar normas rígidas sino las bases para desarrollar una tarea importantísima, en la cual todos los miembros del grupo o colectivo son co-aprendices de su propio proceso de mejora socio-educativo y cultural.
Marissa Ramírez apáez, Alma Albarrán Ortega
Mediante tips y sugerencias, esta guía escrita en términos sencillos, permite a los profesores de educación secundaria medir el desempeño de sus alumnos. Aquí se explica qué es una competencia, cual es la diferencia entre competencia y aprendizaje significativo, y cómo se realiza el proceso de evaluación.
Highscope
En este compendio se aborda el tema del proceso observación-evaluación-planeación. Consta de siete textos en los cuales se reflexiona sobre la importancia de enfocar la atención en el trabajo del niño y en la elaboración de anécdotas en función de las acciones de los pequeños.
Magalys Ruiz Iglesias
El presente texto contribuye a organizar los aspectos esenciales para comprender el proceso curricular por competencias y para guiar la evaluación de las propuestas curriculares ya elaboradas.
José de Jesús Velásquez Navarro
En este libro se hace un análisis histórico-conceptual del papel que ha desempeñado el juego en el desarrollo de los seres humanos, y se da una panorámica general de los estudios realizados al respecto tanto por Piaget como por Vigotsky y otros teóricos de la educación y el desarrollo infantil.
Rebeca Wild.
Fruto de un innovador proyecto educativo, vivido en el seno de la familia y de la comunidad, esta obra explica a padres y maestros cómo crear un ambiente en el que los niños permanezcan llenos de curiosidad y crezcan seguros de sí mismos y de su entorno.
Luis Morales Orozco
Desarrollar estrategias y modalidades de intervención que se adecuen al contexto, revisar las actitudes, utilizar un modelo educativo intercultural basado en la diferencia y no en el déficit, resaltar la íntima conexión que existe entre escuela inclusiva y el uso de las estrategias cooperativas en el aprendizaje y establecer unas relaciones positivas entre familia y escuela son algunas de las estrategias que muestra esta obra para abordar la enseñanza de la lengua no materna en un contexto multilingüe.
Rebeca Wild.
Niñas y niños aprenden mejor cuando lo que se les ofrece tiene sentido y les interesa. Pueden aprender música percutiendo con palos u otros objetos las rejas del colegio, o matemáticas basándose en los dibujos que han hecho de un bloque de apartamentos y de sus ventanas. También aprenden cuando exploran, trepan y construyen cosas juntos, al aire libre.
Rebeca Wild.
Este libro documenta una serie de diálogos de profundización llevados a cabo durante un año en los que se reflexiona sobre las experiencias obtenidas durante la existencia del Pesta y se prepara la transición hacia un proyecto educativo más integral.
Lev Semiónovic Vygotski
En este libro, el gran psicólogo ruso Lev Vygotski estudia el desarrollo de la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje y el juego, y analiza su influencia en la educación de los niños. El resultado es un texto de extraordinaria utilidad pedagógica que se ha convertido en una obra clásica, todavía no superada, del pensamiento psicológico moderno.