Se han encontrado 265 productos. Se muestran resultados del 111 al 120.
Gisela Untoiglich
En la clínica actual nos encontramos con niños cada vez más pequeños con manifestaciones de sufrimiento psíquico cada vez más intensos, traídos a la consulta por adultos cada vez más exigidos, cada vez más infelices. En ese contexto se presenta un alza considerable de niños con problemáticas psíquicas graves, algunos con signos clínicos de autismo.
J. Francisco Guerrero, Ana Paula Zaragoza
Es un libro fascinante que cuestiona lo que consideramos normal. En una primera parte aborda sorprendentes casos de autismo, tanto históricos como literarios. En la segunda nos narra una experiencia real en el aula que propició un "milagro" educativo.
Olga Lalín, Esther Medraño
Me duele la luna es un libro que aborda la crianza y la educación de los primeros años de vida de un niño con Trastornos del Espectro Autista. Las autoras han querido compartir la experiencia desde la doble perspectiva como madre y terapeuta, desde el comienzo mismo de las primeras sospechas sobre la condición del niño hasta la edad de seis años.
Gabriel Genise
En estas páginas se resume largo tiempo de preguntas y re preguntas en este sentido. Cuestionamientos surgidos desde la práctica como fonoaudiólogas especialistas en el abordaje del Lenguaje y la Comunicación; que buscaron resolverse con apoyo teórico, en función de una realidad imponente: la del paciente y su familia.
Asela Sánchez Aneas
Este libro pretende ser una guía para que el profesional comprenda y sepa los pasos que debe seguir para su detección, evaluación y diagnóstico, además de proporcionarle las herramientas necesarias para dar respuesta a todas aquellas preocupaciones, dudas y cuestiones que se plantean tras el diagnóstico.
Naoki Higashida
Cuando, con trece años, Naoki Higashida empezó a comunicarse a través de una parrilla de ideogramas diseñada por su madre, estaba haciendo historia. Nunca antes un niño aquejado de un grado de autismo tan severo había conseguido expresarse.
Melisa Tuya Sánchez
En esta obra seremos testigos de las sospechas, la negación y la superación de los obstáculos de una madre de un niño con autismo. Conoceremos también la dificultad de encajar el diagnóstico y su volatilidad, la necesidad de actuar, la aceptación, en qué nos podemos apoyar y qué descartar, hasta llegar a la normalización, la asunción de los retos, la reivindicación de la diferencia y la búsqueda de la felicidad.
Rubén Palomo Seldas
Este texto supone, por encima de todo, una revisión detallada y crítica de la evolución histórica de las diferentes teorías psicológicas que han tratado de explicar la alteración psicológica que está en la base funcional del autismo y su efecto en el desarrollo desde el inicio de la vida.
Adam Feinstein
Nadie antes había intentado escribir la historia del autismo de un modo tan completo. El libro de Adam Feisntein, muy fácil de leer y, a la vez, extraordinariamente exhaustivo, contiene el tesoro de conversaciones con los científicos, profesionales, activistas y padres que han modelado el desarrollo del autismo, tanto en el plano de la investigación como en el de las políticas.
Miguel Higuera Cancino
Para una creciente cantidad de familias, muchos niños o niñas, muestran diversas conductas problemáticas, desde el nacimiento o en la primera infancia. Son personitas que no sólo presentan dificultades para hablar, comprender, jugar o relacionarse, sino que además manifiestan algunos problemas de salud importantes.
Cargando...