Se han encontrado 42 productos. Se muestran resultados del 11 al 20.
Eduardo de Ágreda Coso
Este libro contiene el aparato teórico de varias de estas técnicas y ejemplos prácticos tanto para el profesor que desee llevar ejercicios de este tipo al aula de ELE o L2; como para el investigador que procure profundizar en este amplio campo de la Didáctica de lenguas extranjeras.
Jan Peter Nauta
En este libro se ofrece un enfoque amplio pero, al mismo tiempo, muy concreto para ayudar a los profesores de ELE, en particular los profesores noveles, los estudiantes de maestrías de ELE y los participantes en cursos de formación, a integrar el trabajo con la prensa escrita en el currículum.
Aura Luz Duffé Montalván (coord.)
El tema central, los actos de habla en la enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera, constituye la fuente de investigación con la cual se analizan las producciones lingüísticas de los estudiantes, junto con las herramientas y los recursos pedagógicos y didácticos.
Tatiana Drosdov Diez
El libro contiene cinco capítulos que ofrecen una exposición de los métodos de organización de la instrucción lingüística, de los métodos de estimulación y motivación del aprendizaje, así como de los métodos de control y evaluación del proceso formativo.
Giuseppe Trovato
El fenómeno de la globalización –entendido como el conjunto de tendencias y dinámicas económicas, sociales y culturales que tienden a reducir las distancias entre el Norte y el Sur, el Este y el Oeste de nuestro planeta– lleva ya más de una década afectando nuestras vidas y es indudable que ha tenido muchos efectos positivos sobre nuestros quehaceres cotidianos. Entre dichos efectos, uno de los más emblemáticos está estrechamente relacionado con el plano de la comunicación.
Carles Bastons Vivanco, Montserrat Bastons García
Taller lleno de actividades creativas, reflexivas, intuitivas y en algunos casos también lúdicas y divertidas. Acércate a él con esta predisposición.
Carles Bastons Vivanco, Montserrat Bastons García
Después de descubrir y conocer muchas palabras conviene prestar atención a la corrección y buen uso de las mismas sin caer en barbarismos, imprecisiones, errores, deficiencias; todo ello supeditado también a demostrar el encanto mágico de la paronimia, de la acentuación de los signos de puntuación, de la flexibilidad de las categorías gramaticales, etc.
Carlota Nicolás Martínez, M. Isabel Toribio Hernández
Se promueve especialmente la autonomía del alumno para que sea capaz de continuar su aprendizaje fuera del aula, por lo que adquiere un modo práctico de escuchar conversaciones espontáneas.
Rafael Jiménez, Manuel Francisco Romero
Cómo mejorar la expresión escrita. Manual de redacción para el ámbito universitario es una obra de carácter práctico y divulgativo en la que se abordan las estrategias que un estudiante universitario debe disponer para adquirir una competencia comunicativa escrita acorde con su formación intelectual.
M.ª Auxiliadora Barrios Rodríguez
En este pequeño libro delimitamos qué entendemos por colocación y describimos las colocaciones del español más frecuentes. Puede resultar interesante a profesores, estudiantes universitarios, estudiantes de Español como Lengua Extranjera, periodistas y, en general, a cualquier estudioso del español, interesado tanto por el español escrito como por el español oral.