Se han encontrado 789 productos. Se muestran resultados del 641 al 650.
Fernando Cuetos Vega
La anomia es el trastorno caracterizado por la dificultad para recuperar las palabras al hablar, un déficit que acompaña no sólo a muchas lesiones cerebrales sino también al proceso normal de envejecimiento y a ciertas enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
Jan Pepper, Elaine Weitzman
Es la guía para padres de niños con dificultades de comunicación y de lenguaje , entre los 3 y los 6 años , más utilizada en el mundo desde hace años.
Isabelle Monfort Juárez, Paco Gómez García
Mínimo es un soporte visual para el entrenamiento de la discriminación auditiva : se basa en la oposición de parejas mínimas, es decir de palabras que sólo se difieren por un solo fonema.
Marc Monfort, Isabelle Monfort Juárez
En la mente propone una serie de soportes gráficos para el entrenamiento de este tipo de destrezas : es un material que ha sido utilizado durante varios años en el ámbito de intervención clínica , con todo tipo de niños que presentan importantes trastornos de lenguaje pero especialmente con aquellos que se caracterizan por sus dificultades pragmáticas.
Marc Monfort, Isabelle Monfort Juárez
En la mente propone una serie de soportes gráficos para el entrenamiento de este tipo de destrezas : es un material que ha sido utilizado durante varios años en el ámbito de intervención clínica , con todo tipo de niños que presentan importantes trastornos de lenguaje pero especialmente con aquellos que se caracterizan por sus dificultades pragmáticas.
Gilbert Mackay, Carolyne Anderson
Este libro surge de una larga experiencia de un equipo de clínicos dedicados a su practica diaria al aprendizaje, a la comunicación y a las necesidades especiales de niños que presentan trastornos pragmáticos. Los autores proporcionan consejos para la organización de la clase y del apoyo e insisten en la importancia de la implicación familiar desde edades precoces.
Marc Monfort, Adoración Juárez Sánchez
Los autores ofrecen una metodología de acercamiento al lenguaje escrito, desarrollada con y para niños sin habla, con escaso lenguaje oral o con trastornos graves de la comunicación, a partir de una reflexión sobre la naturaleza del lenguaje escrito y los distintos niveles de su utilización. Esta metodología puede aplicarse también a niños con cuadros disléxicos severos.
Marc Monfort, Adoración Juárez Sánchez
El libro ofrece unos programas de intervención para desarrollo del lenguaje avalados por experiencia de los autores en el tratamiento de los niños con dificultades especiales. El enfoque pedagógico del modelo propuesto le hace idóneo de modo especial para su puesta en práctica por el profesor en el marco del aula ordinaria. Se presenta ahora una revisión actualizada del libro que incluye las nuevas tendencias de la Práctica Basada en la Evidencia y analiza los datos recientes acerca de las propuestas educativas y terapéuticas que han conformado su éxito.
Centro Nacional de Condiciones del Trabajo
Entre las diferentes líneas de acción a abordar en relación con los trabajadores de edad avanzada, la formación de este colectivo se presenta como uno de los pilares fundamentales. El envejecimiento no puede ser identificado exclusivamente con el conjunto de transformaciones y modificaciones orgánicas o cuantitativas. Una perspectiva de este tipo implicaría la identificación de la persona con un conjunto de órganos y funciones
Jordi Peña-Casanova
Nueva edición de este Manual de Logopedia que incluye las aportaciones más recientes de la psicolingüística y de las ciencias neurocognitivas, y su concatenación con las nuevas tecnologías.