Descatalogado, producto similar:
El Test Barcelona (TB) es el primer instrumento neuropsicométrico desarrollado en España, para medir cuantitativamente el estado cognitivo. Su aplicación no exime de la necesidad de recurrir a otros tests cuando el estudio del enfermo lo requiera por motivos específicos.
La estructura del TB es en parte similar a la del test de Boston para el diagnóstico de la afasia: las pruebas se agrupan en áreas funcionales, los resultados se expresan en percentiles y se establece un perfil clínico en el que se pueden evaluar las capacidades afectadas y preservadas. El TB incluye, además, una diferenciación ?en 41 subtests? de puntuaciones directas (correcto vs. no correcto) y puntuaciones en las que se considera el tiempo empleado por el paciente.
La primera forma de puntuación (correcto vs. incorrecto) consiste en dar un punto por acierto. La segunda forma de puntuación sigue el esquema del test de Boston: se dan 3, 2 ó 1 puntos en función de la velocidad de la respuesta. Esta diferenciación introducida en el TB permite evaluar las lentificaciones en los rendimientos cognitivos.
La amplitud de las capacidades neuropsicológicas básicas hizo que el diseño del TB diera lugar a una prueba larga, con 42 apartados y 106 subtests. Dado que en 41 casos se considera además una puntuación con tiempo, se llegó a un total de 147 variables. Un número de variables estructuradas en áreas funcionales es totalmente compatible con el objetivo de obtener un perfil clínico cognitivo pero tiene dificultades en una aproximación estadística y neuropsicométrica.
TEST BARCELONA ABREVIADO
Tras la experiencia clínica de años se consideró pragmático y operativo configurar un perfil abreviado del TB que facilitara, para determinados casos, una aproximación clínica más práctica (reducción de variables y del tiempo de administración) y que en un futuro permitiera establecer puntuaciones globales y su validación. También se consideró necesario ampliar la muestra de controles normales.
Dentro de este concepto se incluyen los siguientes subtests: fluencia y gramática, contenido informativo, orientación, series verbales, repetición, denominación en todas sus modalidades, comprensión verbal, lectura, escritura, gesto simbólico, imitación de posturas, imágenes superpuestas. Las pequeñas variaciones en las tablas de estadística descriptiva siguen las expectativas teóricas sobre el efecto de la edad y la escolaridad en estas variables. La alteración de estas variables se considera como patognomónica de problemas cognitivos
Contiene:
Normalidad, semiología y patología neuropsicológicas. Libro que recoge las consideraciones teóricas básicas del Test Barcelona Revisado, dentro del Programa Integrado de Exploración Neuropsicológica. Se argumenta la Revisión de la prueba y se describe el Test Barcelona abreviado y el Perfil para la detección de afasias.
Manual. Se exponen en detalle los diferentes subtests que componen la prueba. Se incluyen instrucciones, puntuaciones e indicaciones específicas pertinentes.
Cuaderno de láminas. 208 páginas. 14,5 x 21 cm. Encuadernación espiral. Conjunto de estímulos requeridos en la exploración.
Hojas del paciente. 21 x 27 cm. Con 8 hojas y encolado (10 unidades). Hojas para las tareas gráficas que debe realizar el paciente.
Protocolos. 24 páginas. 21 x 27 cm. Grapado (10 unidades). Registro de los datos del paciente y pasación de la prueba (TBR completo; abreviado, y detección de las afasias). Los subtest indican las puntuaciones máximas, contienen espacios para la notación y control del tiempo de realización y se deja un espacio para observaciones y test complementarios.
Tabla de puntuación. DIN-A4 (21 x 29,8 cm) a color. Plastificada. Dos tablas para la puntuación y obtención del perfil correspondiente.
Caja con las formas de madera. Contiene 6 formas.
Caja con los objetos necesarios para algunos subtest de la prueba. Contiene 12 elementos.
CD con las diferentes hojas de perfiles para los 3 tipos de prueba (completa, abreviada o detección de afasias).
Editorial: Elsevier
ISBN: 9788445814482
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica