Se han encontrado 108 productos. Se muestran resultados del 21 al 30.
Moisés Selfa Sastre, Enric Falguera Garcia (coords.)
Este libro está dirigido quienes quieran acercarse a lo que en el siglo XXI significan los conceptos de comunicación y las prácticas lectoras-escritoras asociados a esta.
Juan Carlos Moreno Cabrera
Este libro presenta y explica la clasificación de los idiomas del mundo, incluyendo las lenguas de señas y las lenguas inventadas para la comunicación internacional y para diversas obras de ficción literaria, cinematográficas o televisivas. Contiene una explicación elemental pero detallada de los conceptos y los procedimientos lingüísticos que se utilizan para clasificar las lenguas tanto desde el punto de vista sincrónico como diacrónico.
Iraide Ibarretxe-Antuñano, Javier Valenzuela Manzanares
Lenguaje y cognición ofrece una visión general y actual de las principales aportaciones teóricas, metodológicas y prácticas de la lingüística cognitiva. Este modelo entronca con las aproximaciones al lenguaje en las que se estudian los aspectos relacionados tanto con la cognición humana como con las características del ser humano en su entorno socio-cultural.
Trân Duc Thao
El inmenso mérito de este libro es sin duda, al cruzar la paleoantropología y el desarrollo lingüístico del niño, comandando todos los avances científicos en estos dos campos, poner de relieve que la conciencia y el lenguaje interior se constituyen a partir de un "lenguaje de la vida real" original, no consciente, emanación directa de la actividad material de los hombres.
Antonio Pamies Bertrán
Diccionario fonético en 22 lenguas así como una adaptación inglesa de las definiciones creado para estudiantes de filología y de traducción, y profesores no especialistas.
Manel Lacorte, Agustín Reyes-Torres
Este libro tiene como referencia básica la reflexión del docente de 2/L a nivel individual y colectivo acerca de(1) el uso de recursos, procesos y estrategias apropiados para el aprendizaje de 2/L en distintos contextos socioculturales; (2) las nociones contemporáneas sobre las multiliteracidades y la multimodalidad integradas en la enseñanza de lenguas, literaturas y culturas, y (3) las perspectivas y los intereses de los participantes en la instrucción de 2/L –es decir, alumnos y docentes en formación o en activo–.
Mª. Victoria Guadamillas Gómez, Fátima María Faya Cerqueiro, Gema Alcaraz Mármol, Ana Martín-Macho Harrison
Este libro anima al sector del área de lenguas extranjeras a reflexionar sobre la coeducación. Se discuten aspectos relacionados con la igualdad de género desde el punto de vista de la legislación educativa y el currículum de lenguas extranjeras.
Macarena Navarro-Pablo, Fernando Guzmán-Simón
Estas páginas realizan un seguimiento del proyecto CÓMPLICE, que partió del análisis del contexto español de la evaluación de la competencia en comunicación lingüística y continuó con la elaboración de un nuevo marco teórico (basado en la pedagogía de los géneros discursivos y la evaluación para el aprendizaje) y la implementación de un plan para su mejora en diversos centros de Educación Primaria.
Cristina Sánchez López
En esta obra se describen y analizan las modalidades oracionales tradicionalmente reconocidas, como la declarativa, interrogativa, exclamativa, desiderativa e imperativa, y también sus relaciones con nuevos conceptos, como la evidencialidad y la miratividad. A la luz de las aportaciones más recientes, se explican las propiedades pragmáticas, semánticas y sintácticas que definen cada tipo oracional, así como las relaciones que se establecen entre ellas.
Fundéu
Curiosidades, bulos, novedades, falsos amigos y otras cuestiones para disfrutar de la lengua española. Este libro constituye un recorrido aleatorio, instructivo y ameno por nuestra lengua, un cofre que encierra 1001 tesoros para degustarla en pequeñas dosis: de diez en diez.