Se han encontrado 209 productos. Se muestran resultados del 41 al 50.
Carolina Felberg
El contenido de este Manual de rehabilitación cognitiva se sostiene en la práctica clínico-asistencial de la Unidad de Neurociencias Cognitivas del Instituto de Nuerociencias Buenos Aires (INEBA). El producto de ese análisis y su conceptualización teórica dieron lugar a esta publicación. La presente obra se constituye desde este novedoso enfoque y está dirigida a profesionales de la salud, especialmente psicólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales y neurólogos con (o en) formación en neuropsicología.
María Caballero
Conocer el funcionamiento del cerebro en el aprendizaje es necesario, pero ser capaces de adaptarlo a cada persona dentro de las materias del currículo es imprescindible. Este libro pretende dotar al profesorado de las herramientas necesarias que le permitan adaptarse a las necesidades de cada persona dentro del aula inclusiva, dando una aplicación práctica en todo momento.
Tomás Ortiz Alonso
El programa presentado en este libro es, ante todo, una hipótesis de trabajo que busca evidencias de confirmación o refutación por vía experimental, con el fin de aprovechar los descubrimientos neurocientíficos en el desarrollo de la memoria, la atención y el aprendizaje.
Laia Lluch Molins
Surge del diálogo entre profesionales de diferentes ámbitos y experiencias con vocación de crear un espacio de encuentro y reflexión con el reto último de ampliar las miradas sobre la educación y contribuir a la mejora educativa.
Jerzy Vetulani, Maria Mazurek, Marcin Wierzchowski
Cuando Alicia duerme, sus neuronas se despiertan, aunque a lo mejor necesiten reposar un poco, en realidad ellas nunca descansan. En este momento, el cerebro de Alicia decide crear un sueño inusual en el que va a contar cómo dirige todo el organismo.
Mara Dierssen Sotos
Este libro es una introducción accesible a lo que la neurociencia ha descubierto sobre diversos aspectos de la neurobiología de la actividad artística humana.
Alexander Ortiz Ocaña
Uno de los más importantes, básicos y trascendentales interrogantes que el ser humano se ha planteado a lo largo de la historia de la especie es precisamente cómo funciona el cerebro humano y cómo se relaciona con la mente.
Marilina Rotger
Un libro que en 11 capítulos desarrolla conceptos y aportes de la Neuro-educación en los procesos de enseñanza. En cada de ellos está latente en forma directa o indirecta la concepción Neuro. Presenta tanto teoría como práctica para desarrollar la importancia del vínculo entre cognición y emoción.
Mariela Cuda
Cómo plantear actividades para promover las capacidades cognitivas de atención y memoria hasta cómo generar un clima de seguridad y contención afin a las necesidades de quien aprende.
Violeta Miguel Pérez, José Luis Blanco López
Necesitamos conocer y mejorar las posibilidades reeducativas de los trastornos y dificultades de aprendizaje, así como comprender y apoyar a los alumnos de altas capacidades. La neurociencia es la clave del cambio.