Se han encontrado 739 productos. Se muestran resultados del 311 al 320.
M. A. Maroto
El programa Córtex es el fruto de una cuidada recopilación y selección de ejercicios desarrollados por los psicólogos de la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Tres Cantos (AFA-3 Cantos) con el objetivo de mantener y conservar durante el mayor tiempo posible las capacidades cognitivas de personas afectadas por algún tipo de demencia.
Sheila E. Henderson, D. A. Sudgen, A. L. Barnett
Primera adaptación española del MABC-2, uno de los test más prestigiosos y utilizados internacionalmente para detectar los trastornos del desarrollo de la coordinación en los niños (4-16 años), y planificar un programa de intervención.
Víctor Matías Rodríguez Rivera
La psicología general, la psicología diferencial y la psicología diferenciada sirven de apoyo a la evaluación educativa para la realización de su propósito general: el conocimiento de la personalidad del educando y la evaluación de los logros en el trabajo docente. La presente obra ofrece una serie de procedimientos psicotécnicos que pueden emplearse para cumplir ese objetivo; con ello se busca orientar técnicamente a los estudiantes y profesionales del área educativa, así como a los organismos e instituciones interesados en esta materia.
F. Silva, María C. Martorell
Evaluación de la socialización de niños y adolescentes, en ambientes escolares y extraescolares.
F. Silva, María C. Martorell
Evaluación de la socialización de niños y adolescentes, en ambientes escolares y extraescolares.
Aaron T. Beck
El instrumento para estimar la severidad de la Depresión en pacientes médicos.
Aaron T. Beck
Medida de la severidad de la Ansiedad en adolescentes y adultos.
Aaron T. Beck
El instrumento más utilizado para evaluar la existencia y severidad de la Depresión en pacientes psicopatológicos.
F. Fernández Pozar
Apreciación de la forma y condiciones en que el estudiante realiza su tarea y fallos que limitan su eficacia en el estudio; propuesta de programas de corrección.
M. Álvarez, R. Fernández, TEA
Diagnóstico de los factores que inciden de manera directa e indirecta en la tarea del estudio: Actitud general hacia el estudio, Lugar de estudio, Estado físico del escolar, Plan de trabajo, Técnicas de estudio, Exámenes y ejercicios y Trabajos.