Se han encontrado 114 productos. Se muestran resultados del 91 al 100.
Isabel Orjales Villar
Qué es y qué no es el déficit de atención con hiperactividad, cómo pueden los padres, profesores y profesionales valorar si un niño puede padecer este trastorno, los pasos que se deben seguir si se confirma el diagnóstico, cómo pueden intervenir de forma eficaz para mejorar su comportamiento, su rendimiento académico, sus relaciones sociales y su situación emocional. Guiados por un espíritu pragmático, hemos dedicado la mitad de estas páginas a dar soluciones a problemas concretos, en un intento de crear una guía práctica de supervivencia frente a la problemática educativa.
Eladio Manuel García Pérez
Este libro tiene com principal objetivo ayudar a identificar al chico hiperactivo, así como, también ofrecer algunos recursos sencillos, que pueden emplearse para reducir, si no eliminar, sus dificultades. Escrito en un lenguaje fácil de comprender, está indicado para ayudar a chicos, padres y educadores a la comprensión de la naturaleza de este problema.
Michael D. Powers
Esta guía representa un avance importante en el estudio y tratamiento de niños con autismo. Aunque fue escrita pensando en los padres, quienes por su relación afectiva con los hijos pueden ser los mejores terapeutas, para que ellos aprendan a desarrollar habilidades y puedan integrarse con mayor facilidad a la familia y al ambiente familiar. También será de suma utilidad para psicólogos, pedagogos, educadores y trabajadores sociales.
Jean A. Rondal
Educar y hacer hablar al niño Down, es un libro que busca definir y precisar una técnica de intervención, en la que se aprovechen las potencialidades de los niños. Está orientada básicamente a lograr una comunicación efectiva y un desarrollo armónico del lenguaje, con base en un doble principio: la evaluación y la graduación de los aprendizajes. La convivencia con un niño Down constituye un reto para que sus padres y familiares, descubran las virtudes y las áreas que propicien una integración, tanto al núcleo familiar, como a la comunidad.
En la comunidad Encuentro
En este libro, se podrá encontrar diferentes unidades y esquemas de apoyo didáctico, donde se abordan las diferentes fases del proceso de aceptación, la actitud de los padres frente a la educación de sus hijos y se elaboran estrategias, acompañadas de respuestas, ante la demanda de los padres de niños con necesidades educativas especiales.
Greta Benavides Tijerina de Adame.
Este libro describe el Síndrome, sus signos más evidentes, síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento. Asimismo, ofrece una guía sobre los métodos y programas que pueden emplearse para ayudar a los niños que lo padecen. Los procedimientos descriptos proveen a los padres y a las personas vinculadas a la educación, de los recursos para orientar el desempeño: escolar, emocional y social de los niños
Maria Paluszny
Este libro expone las teorías sustentadas por la doctora Maria Paluszny y colaboradores en torno al desajuste biológico como causa del autismo, y analiza aspectos como la responsabilidad educacional respecto a los niños autistas.
Santiago Torres, Rafael Urquiza y Rafael Santana
La intención al escribir esta obra ha sido doble: por una parte ofrecer ideas y recursos para intervenir en el proceso de adquisición cognitivo-lingüística del niño sordo y, por otra parte, advertir de las consecuencias de una intervención desfasada en el tiempo o que no atienda a los aspectos lingüísticos más sometidos a periodos críticos, como son la fonología y la morfosintaxis
José Luis Gallego Ortega
El libro pretende dar una información precisa y puntual sobre la tartamudez, e incluye instrumentos para registrar las manifestaciones del trastorno. Recoge, asimismo, las técnicas, los procedimientos y las estrategias necesarias para prevenir y/o habilitar el habla de los sujetos con esa problemática.
Dora Kweller
Guía para padres de chicos y adolescentes con limitaciones auditivas. El libro nos sumerge en el mundo de la sordera y en las dificultades del chico hipoacúsico y sus padres en transitarlo.