Se han encontrado 62 productos. Se muestran resultados del 31 al 40.
Fabián Mariotti
El objetivo de este libro es proveer a los facilitadores de trabajo grupal herramientas teórico-prácticas para optimizar su trabajo, además de fomentar reflexiones e implementar distintas dinámicas lúdicas orientadas a la construcción de lo grupal. Este libro está dirigido a los docentes de todas las áreas, así como a estudiantes de la carrera docente, administración hotelera, turismo, psicología y trabajo social.
Yulia Solovieva, Luis Quintanar Rojas
Con base en las aportaciones teórico-metodológicas y las elaboraciones prácticas de L. S. Vigotsky y D. B. Elkonin, contenidas en su teoría histórica-cultural del desarrollo del niño, los autores muestran en este libro la importancia que tiene el juego en la edad preescolar para el desarrollo psicológico del niño, y recomiendan a los educadores, maestros y padres de familia la realización de actividades que garanticen la organización óptima de la vida del menor en esa etapa, y les permitan influir positivamente en la formación de su personalidad.
María Borja Solé, Mireia Martín Martínez
El juego es una necesidad vital para el crecimiento saludable del ser humano y por ello es uno de los derechos fundamentales de la niñez. Este libro pretende ahondar, desde la reflexión y la investigación, en la importancia de la ludicidad humana, del juego como actividad antropológica, como creación cultural y como medio para potenciar las inteligencias múltiples y el desarrollo de una autoestima saludable.
José David Weisz
Este libro es fruto de larga investigación. Representa una memoria viva, un precioso inventario, un pasaje por los infinitos laberintos de los símbolos para apreciar cómo estos se relacionan con el juego.
Giula Settimo
Escrito a partir de las respuestas de los especialistas, que ofrecen sus diferentes puntos de vista junto con numerosos consejos prácticos fruto de su experiencia, este libro pretende ser una guía argumentada, irónica y divertida para que podamos escoger el juguete adecuado.
Fayne Esquivel Ancona
En este libro participa un reconocido neuropsicólogo de la Facultad de Psicología de la UNAM, cuyo trabajo clínico-experimental -a través del Modelo de Análisis de la Actividad de Juego- conjuga la evaluación y la intervención en el caso de un niño de cinco años con Síndrome de Asperger en aspectos afectivo-emotivos como neurocognitivos.
Freya Jaffke
De su larga experiencia como profesora de jardín de infancia, Freya Jaffke hace numerosas sugerencias a los padres para construir una amplia variedad de juguetes, incluyendo ideas para hacer barcos de madera, trenes, muebles para muñecas, muñecos de trapo, marionetas y animales blandos.
José de Jesús Velásquez Navarro
En este libro se hace un análisis histórico-conceptual del papel que ha desempeñado el juego en el desarrollo de los seres humanos, y se da una panorámica general de los estudios realizados al respecto tanto por Piaget como por Vigotsky y otros teóricos de la educación y el desarrollo infantil.
Fabián Mariotti
Esta obra se dirige a los docentes, quienes tienen la responsabilidad de ayudar a crecer a niños y jóvenes, porque es en esas etapas de la vida cuando más provecho se puede obtener del juego, ya que éste se plantea como un instrumento natural y efectivo de educación para la vida, que propicia un crecimiento sano tanto personal como social.
José Luis Diaz Vega
En esta investigación, el autor centra su interés en el estudio del papel que el juego y el juguete desempeñan en el desarrollo del niño. Su trabajo aporta datos interesantes acerca de la evolución de los juguetes y, por consiguiente, el juego de las civilizaciones más antiguas del mundo.