Se han encontrado 62 productos. Se muestran resultados del 11 al 20.
Manu Sánchez Montero
El propósito de este libro es presentar las distintas metodologías y recursos que el juego puede aportar a cualquier educador en su labor docente para ser capaces de abordar los cambios sociales y educativos que nos plantea el presente y el futuro. En este libro definiremos y plantearemos ejemplos prácticos sobre estas metodologías, estrategias y recursos para poderlas llevar al aula o a tu vida como filosofía vertebradora.
Clemencia Baraldi
Este libro va dirigido a psicólogos, psicoanalistas, psicopedagogos, fonoaudiólogos, docentes; en fin, a todos aquellos que por su práctica se interesen en maniobrar para que el infante pueda estructurarse como protagonista de su juego, lo cual equivale a decir que pueda hacerse representar por su palabra.
Christian Negre, Salvador Carrión
Un manual práctico y muy divertido para llevar la gamificación en forma de juegos de escape al aula. Un método que mejora la atención de los alumnos y ofrece un mundo de posibilidades a los docentes.
Felicidad Campal, Ana Ordás García
Este libro trata de poner de manifiesto la oportunidad que brinda el aprendizaje basado en juegos para el desarrollo de la competencia digital, mediática e informacional.
Ana Belén Gómez Sanz
Esta obra da respuesta a las cuestiones que todos se hacen: ¿Qué son?, ¿funcionan de verdad?, ¿son una moda o son herramientas duraderas?, ¿es cierto que pueden ayudar a luchar contra el cáncer o la demencia?, ¿realmente son capaces de modificar la conducta humana?, ¿qué es la zombiología?, ¿aprende nuestro cerebro mejor jugando?
Ana Livier Govea
Psicoterapia de juego explica el uso del juego como eje y recurso terapéutico, desde el enfoque cognitivo conducta, psicoanalítico, gestáltico y humanista. La autora brinda una visión plural del tratamiento con niños, retomando una visión plural del tratamiento con niños, recomendó los principios teóricos de cada una de estas escuelas psicológicas y su aplicación en actividades lúdicas.
María Cristina Cortés
La educación para el tiempo libre es un desafío fundamental de la formación integral del ser humano, pues en el tiempo libre se plasma con gran eficiencia la formación cultural, física, ideológica y colectiva de cada uno. En el tiempo libre se adquieren y se asimilan valores, normas de vida, opiniones y conocimientos.
Mónica Kac
Entre técnicas de animación y juegos, este libro ofrece una enriquecida serie de herramientas teóricas y prácticas, útiles tanto para quienes se incorporan a la experiencia lúdica como para aquellos que, teniéndola, deciden renovar su repertorio.
Víctor Feld (comp.)
Este libro, dirigido a los profesionales que trabajan con niños y jóvenes, recorre distintas propuestas de juego en ámbitos diversos: el barrio, la escuela, el hospital y la formación universitaria.
Jaume Bantulà Janot, Andrés Payà Rico
Es preciso avanzar en políticas de infancia que contemplen el juego de niños, niñas y adolescentes como un elemento imprescindible para su desarrollo personal y social.