Se han encontrado 790 productos. Se muestran resultados del 221 al 230.
Inés Bustos Sánchez
Nos plantea un taller que pone en evidencia la interrelación entre el cuerpo, la mente, las emociones y la voz. Las actividades propuestas pueden ser útiles en el ámbito reeducativo, programas e intervención de alteraciones de la voz así como el ámbito educativo.
María del Valle Abraham, Rosa María Brenca
El libro De los actos de habla a las destrezas narrativas contiene el trabajo de articulación teórico-clínica iniciado hace más de una década, por la Fga. Lic. María del Valle Abraham y la Prof.Rosa María Brenca, especialista en lingüística pragmática, que dio lugar al desarrollo de nuevos conceptos e instrumentos denominado Método ICRA (Investigación de la Competencia Comunicativa para la Realización de Actos de Habla.
Alicia C.Bertotti, Berta Streit
El nervio facial, único en el organismo por su composición de fibras, su trayecto sumamente caprichoso, comenzando por la porción central o intra-axial, atravesando el ángulo pontocerebeloso, recorriendo el hueso temporal en su porción meatal, laberíntica, timpánica y mastoidea para por fin emerger de ese hueso y penetrar en la parótida bifurcándose para inervar a los distintos músculos faciales.
Patricia Farias
Guia Clínica para el Especialista en Laringe y Voz es un libro de consulta para el logopeda/fonoaudiólogo y para el laringólogo, que pretende auxiliarlos en la valoración y terapia de los pacientes con disfonía. La Dra. Patricia Farías quiere compartir con los colegas su experiencia clínica a los largo de 30 años de profesión, en la evaluación, educación y rehabilitación de los trastornos de la voz, con enfásis en el abordaje interdisciplinario y valoración conjunta del paciente disfónico.
Rodrigo Maximiliano Jerez, Ma. Pricilla Portillo, Ma. Esperanza Santoque, Mónica Fretes
Evaluación clínica de la voz, actualiza las ideas y conceptos más relevantes en relación a la exploración vocal, sin dejar de lado el razonamiento fisio-patológico ni el abordaje terapéutico basado en la experiencia clínica y la evidencia cientifica.
Profono
Cilindros de látex de 5 mm de diámetro de grado médico no tóxico. Están indicados en la presencia de cambio de longitud del músculo labial, alteraciones del tono muscular, labial y lingual principalmente; cambio de sensibilidad intraoral; y necesidades de estimular la masticación.
Adriano Rockland Siqueira Campos, Ricardo Santos
Este manual pretende describir este método de evaluación, así como caracterizar la contribución del logopeda en la realización de la videofluoroscopia de la deglución. Se presenta una revisión de la literatura tomando como base diferentes guías clínicas publicadas y artículos científicos en el área, así como la experiencia clínica adquirida.
Elvira Mendoza Lara
La mayoría de los niños alcanzan los hitos del desarrollo lingüístico con bastante facilidad siguiendo una secuencia predecible. No obstante, a muchos no les sucede lo mismo, sino que el aprendizaje del lenguaje es lento, incompleto y muy esforzado. Dentro de este grupo se encuentran los niños con trastorno específico del lenguaje (TEL).
Profono
Conjunto de tres pesas labiales (40g, 60g y 100g) elaboradas con poliestireno de alto impacto virgen y no tóxico. Su principal objetivo es fortalecer los músculos de labios, aumento de su tono a través de ejercicios isométricos. Con estos, no cambian la longitud masa y músculo: hay sólo un aumento de la contracción muscular.
Profono
Cilindros de látex de 11 mm de diámetro de látex de grado médico no tóxico y dispuestos en piezas que en conjunto suman 30 cm de largo. Están indicados en la presencia de cambio de longitud del músculo labial, alteraciones del tono muscular, labial y lingual principalmente; cambio de sensibilidad intraoral; y necesidades de estimular la masticación.