Se han encontrado 776 productos. Se muestran resultados del 211 al 220.
María José Buj Pereda
Espero que este libro sirva de soporte a la hora de trabajar los trastornos del lenguaje y que sea útil al inspirar otros ejercicios, tanto a padres como a profesores, que puedan poner en práctica, y ayuden en la mejora de la competencia comunicativa y la gestión emocional de los más pequeños.
Mª Angeles Vela Pavon
El libro está compuesto por pequeños textos cortos, que en ocasiones riman, cuyo centro de interés son los animales y usando las letras del abecedario como eje central, para la elaboración de cada uno de los textos, haciendo que el sonido / letra , fonema-grafema, estén representados en dicha historia.
Ark
Especialmente diseñado para promover la correcta colocación de los dedos durante las tareas de escritura. Un buen agarre no sólo estimula el desarrollo del motor fino, sino que también mejora la legibilidad de la escritura a mano.
Carmen María León Lopa
Dislexia Adultos. Cuaderno 1 forma parte de una colección compuesta por 3 cuadernos de trabajo para estimular las funciones cognitivas y el lenguaje. Es un material práctico organizado en fichas de trabajo dirigido a personas con dificultades de aprendizaje. Contiene divertidas actividades con las que mejorarán sus resultados de una forma sencilla y eficaz.
Vanina A.Angiono, M.Cristina Fernández, Laura B.Mercado
En estas páginas se resume largo tiempo de preguntas y re preguntas en este sentido. Cuestionamientos surgidos desde la práctica como fonoaudiólogas especialistas en el abordaje del Lenguaje y la Comunicación; que buscaron resolverse con apoyo teórico, en función de una realidad imponente: la del paciente y su familia.
Inés Rubio Vega
Trabaja dentro del lenguaje cotidiano, permitiendo desarrollar habilidades como inferir o deducir dentro de vivencias personales. Facilita la ampliación de su lenguaje y con ello, sus intercambios comunicativos y relaciones sociales.
Inés Bustos Sánchez
Es un material que, partiendo de la experimentación y la práctica, pone en evidencia la necesidad de realizar un proceso analítico que contemple un enfoque global de la intervención logopédica, contribuyendo a la rigurosidad profesional, así como, proporcionando una comprensión holística de la voz en aquellas otras profesiones donde la voz es un instrumento de trabajo.
Inés Bustos Sánchez
Nos plantea un taller que pone en evidencia la interrelación entre el cuerpo, la mente, las emociones y la voz. Las actividades propuestas pueden ser útiles en el ámbito reeducativo, programas e intervención de alteraciones de la voz así como el ámbito educativo.
María del Valle Abraham, Rosa María Brenca
El libro De los actos de habla a las destrezas narrativas contiene el trabajo de articulación teórico-clínica iniciado hace más de una década, por la Fga. Lic. María del Valle Abraham y la Prof.Rosa María Brenca, especialista en lingüística pragmática, que dio lugar al desarrollo de nuevos conceptos e instrumentos denominado Método ICRA (Investigación de la Competencia Comunicativa para la Realización de Actos de Habla.
Alicia C.Bertotti, Berta Streit
El nervio facial, único en el organismo por su composición de fibras, su trayecto sumamente caprichoso, comenzando por la porción central o intra-axial, atravesando el ángulo pontocerebeloso, recorriendo el hueso temporal en su porción meatal, laberíntica, timpánica y mastoidea para por fin emerger de ese hueso y penetrar en la parótida bifurcándose para inervar a los distintos músculos faciales.