Se han encontrado 55 productos. Se muestran resultados del 41 al 50.
Valentine Dmitriev
Para los padres de bebés con síndrome de Down, someterlo a un programa de estimulación temprana puede ser el primer paso para reconocer, aceptar e integrar mejor a su hijo tanto a la vida familiar como a la sociedad. Para lograr un mejor desempeño de los niños, en este manual se proponen ejercicios, actividades y técnicas que van de lo sencillo a lo complejo.
Cheryl Rogers y Gun Dolva
Ésta es la historia de los primeros seis años de Karina, tal como sus padres se la contaron a Cheryl Rogers por lo que este libro en tanto que documento personal y guía orientativa, es una valiosa herramienta para las familias con hijos afectados por esta discapacidad, para los docentes y para los trabajadores de los servicios sociales.
Josefina Sánchez Rodriguez
Siguiendo los planteamientos generales de la Educación Psicomotriz Vivenciada, la autora nos descubre a las personas con trisomía-21, como personas con sus singularidades y peculiaridades, sus grandes posibilidades de desarrollo, únicas e irrepetibles y cargadas de vida.
Luis Jasso
El libro tiene como finalidad dar respuesta en la forma más sencilla posible a todas las preguntas que inquietan a los padres, familiares y amigos de una persona con síndrome de Down.
Milagros Damián
La finalidad de este libro es estimular el desarrollo psicológico de los niños que padecen síndrome de Down, o cualquier otro retraso, y que presentan dificultades en la adquisición del lenguaje.
Milagros Damián
La finalidad de este libro es estimular el desarrollo psicológico de los niños que padecen síndrome de Down, o cualquier otro retraso, y que presentan dificultades en la adquisición del lenguaje.
Milagros Damián
Este primer libro presenta los aspectos principales del autocuidado: la alimentación, el vestido, el control de esfínteres y la higiene personal, pues son factores indispensables para la autonomía e independencia de los niños con síndrome de Down y también para aquellos que tienen problemas en su desarrollo y no pueden valerse por sí mismos.
Juan Perera Mezquita
Éste libro es un eficaz instrumento de consulta en el quehacer diario de profesores y padres y una obra básica para la elaboración de programas concretos de desarrollo individual para los afectados por el síndrome de Down y para los deficientes en general. Es un trabajo teórico, sino el resultado de la experiencia y está avalado por un estudio longitudinal y por un riguroso estudio estadístico realizado en el Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Barcelona.
Juan Perera y Jean A. Rondal
Los autores dan respuesta a esta pregunta de forma clara y didáctica y proponen un avance sistemático, secuenciado y acumulativo y una planificación funcional del sistema lingüístico basada en las etapas del desarrollo. Este libro no debería faltar en la biblioteca de los terapeutas del lenguaje, logopedas, profesores de aulas de integración, de centro de educación especial, asociaciones y padres de niños con Síndrome de Down.
Miguel López Melero
En este libro el autor se ha centrado en describir cómo él ha aprendido a conocer a las personas con síndrome de Down, desde el ámbito humano y no como es costumbre verlas como personas enfermas-retrasas-subnormales-deficientes (paradigma médico-psicológico). No le interesa el síndrome, sino las personas. ¿qué significa ser Síndrome de Down? ?se pregunta el autor- Acaso una categoría excepcional de ser persona? ¿Es que ha varias categorías de personas?.