Se han encontrado 954 productos. Se muestran resultados del 581 al 590.
A. Bascobes Martínez, Campos Trapero, Cerezo Lapiedra, Esparza Gómez
Protocolo de actuación odontológica en pacientes con necesidades especiales. CD interactivo.
Ángel Ma. Casajús Lacosta
El presente trabajo tiene la finalidad de mostrar las dificultades que presenta el alumno con Trastorno de Déficit de Atención con o sin hiperactividad en el entorno escolar y en el entorno de su propio aprendizaje en las áreas instrumentales de lenguaje y matemáticas, y presenta una serie de pautas a nivel didáctico para optimizar el rendimiento en estas áreas.
Mara Parellada
Mara Parellada, autora, se dará por satisfecha si consigue colocar el TDAH en el lugar que le corresponde dentro del conocimiento científico, si consigue que los padres y educadores no se culpabilicen pero sí se responsabilicen de la evolución de los niños con estas dificultades, y si consigue desterrar las ideas erróneas y mitos asociados tanto al origen como a los tratamientos válidos para estos trastornos.
Eladio Manuel García Pérez, Ángela Magaz Lago
Esta guía pretende ser un recurso de información a padres y profesores, realizada desde el mayor rigor científico-técnico posible en la actualidad.
Mercedes López, María López, Vicente J. Llorent (coordinadores)
El desarrollo normativo de la LISMI en lo referente al ámbito educativo regula específicamente todo lo relacionado con el alumnado que manifieste dificultades especiales de aprendizaje, o de integración en la actividad ordinaria de los centros, o necesidades educativas especiales a causa de alguna discapacidad.
Amando Vega Fuente
Aquí se tratan aspectos generales de la relación salud-discapacidad y situaciones concretas que pueden afectar al ámbito educativo como es la enfermedad, la problemática de las personas con síndrome de Down o el bienestar de los inmigrantes. La promoción de la salud abre nuevos horizontes de bienestar a las personas con limitaciones.
Claudia Grau Rubio
El concepto de deficiencia mental y los principios de intervención educativa cambian en función de los diferentes paradigmas.
D. Garcia-Villamisar, A. Polaino-Lorente
En este libro se describen de forma muy detallada una serie de estudios que demuestran los déficits que sufren las personas con autismo en el área de la percepcion emocional y de la teoria de la mente....
María Gracia Milla, Fernando Mulas
El contenido del libro no ha sido no ha sido diseñado como un compendio teórico, sino que se ha planteado como una herramienta de trabajo, fruto de la dilatada experiencia de reconocidos profesionales, que desde las diversas especialidades de la Medicina, la Pedagogía, la Psicología, la Fisioterapia, la Logopedia y el Trabajo Social, ofrecen un mapa de conocimientos que da idea de la interdisciplinaridad de la Atención Temprana
Claudis Grau Rubio
La escuela inclusiva propone la diversidad y un currúculo que la contemple y respete, dentro de un contexto en que se resalta el papel de la cooperación, la formación y la investigación del conocimiento por los alumnos. El éxito de la inclusión de los alumnos con deficiencias en la escuela ordinaria requiere un cambio de actitudes y el deasrrollo de nuevos valores sociales, como el respeto a la diversidad y el reconocimiento de que ésta enriquece a la sociedad y es un bién en sí misma.