Se han encontrado 258 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Toni García Arias
El acoso escolar es uno de los temas que más preocupan a los padres, pero también a los docentes. Este libro es una herramienta valiosa que ofrece una visión de las raíces y dinámicas del acoso escolar, pero también de las soluciones y estrategias que se pueden implementar para erradicarlo de nuestras aulas y de nuestros centros educativos.
María José Díaz-Aguado, Rosario Martínez-Arias, Laia Falcón, María Alvariño
Para prevenirlos y tratar el daño que ocasionan el acoso escolar y el ciberacoso es necesario disponer de un diagnóstico riguroso y actualizado sobre cómo se manifiestan, por qué se producen y cuáles son sus consecuencias. Este libro pretende proporcionarlo, a través de los resultados y propuestas de uno de los estudios más completos realizados en España sobre estos problemas.
Juani Mesa, Elisenda Adell
El Rincón de la Calma es un programa muy actual, con una sólida base científica y práctica, desarrollado en colaboración y con el apoyo del profesorado de Educación Primaria, con herramientas dinámicas y divertidas que generan un cálido y respetuoso ambiente emocional en el aula, no solo para aprender contenidos sino, sobre todo, para crecer como persona conviviendo con los demás.
Francisco J. Lobato Carvajal
Claves del acoso escolar es un libro que pretende la reducción y prevención integral del alumnado en un marco de convivencia, así como exponer la realidad de muchas escuelas que apuestan por una educación para la cooperación, la participación, la igualdad de oportunidades y la inclusión.
Maria del Carmen Lorenzo Pontevedra, Elisardo Becoña Iglesias
A través de esta obra, el lector conocerá las características y cómo detectar los episodios de bullying y ciberbullying, así como qué pueden hacer los profesores y los padres para corregir y eliminar esta conducta. Se desarrollan ejemplos de casos y los abordajes que se pueden poner en práctica por parte de los profesores, de los responsables de los centros escolares, de los padres y de los propios alumnos. Todos pueden ser miembros activos de su prevención y erradicación.
Coni La Grotteria, Marina Sáez
Cada día surgen conflictos en clase y muchas veces fingimos que no pasa nada. Callamos ante un empujón, un insulto o una humillación, porque el miedo nos paraliza. ¡Pero no estamos solos! Con la ayuda de la familia, los amigos y la escuela, podemos aprender a reaccionar de otra manera y combatir el acoso.
Jean-Pierre Bellon, Bertrand Gardette, Marie Quartier
El método de preocupación compartida, desarrollado por los autores, ha demostrado su eficacia en este campo. El libro describe con precisión los protocolos que se implementarán en las escuelas. Los numerosos ejemplos, estudios de casos, guías de entrevistas y hojas de resumen permiten a los actores de la educación capacitarse en el método de preocupación compartida.
Carmen Cabestany
Esta obra es el resultado de veinticinco años de docencia y de doce más en la directiva de la Asociación NACE. Es también un homenaje de su autora a todos los niños que han pasado por su vida. Ellos le han enseñado la realidad oculta del maltrato en las aulas, lo que no está en los manuales que todo el mundo lee.
Matteo Papantuono, Claudette Portelli, Padriac Gibson
Este libro nos invita a reflexionar sobre las dificultades sociales, emocionales y conductuales de niños, niñas y adolescentes que podrían interferir en las relaciones y en el aprendizaje. Este texto no es un proyecto para el campo de las necesidades especiales, sino un proceso basado en la comprensión profunda de cómo funciona la auténtica integración.
Nati Alonso, Day del Cerro
Esta es una historia de animales y de una escuela muy especial, una historia para hablar de bullying, para reflexionar y pensar soluciones que pasan por implicarse y ayudar. De la colección “Aprender a vivir” que agrupa cuentos sobre situaciones y actitudes vitales desde un punto de vista educativo.