Busca:   en:
Inicio > Revista

Hiperactividad. Breve Abordaje. (Parte I)

Los niños hiperactivos son más propensos a accidentes y a medida que va creciendo se vuelven más agresivos, revelando comportamientos antisociales, pudiendo incluso presentar una baja autoestima.
Pedro Santos | 1/06/2013
Hiperactividad. Breve abordaje.

"Capacidad reducida de concentración, impulsividad y constante movimiento".

Definición / causas / diagnóstico /medicación:

La hiperactividad es una enfermedad que se encuentra directamente relacionada con un comportamiento: déficit de atención e hiperactividad.
Los síntomas de la hiperactividad surgen antes de los 4 años, intensificándose hasta los 7 años de edad aproximadamente. La hipeactividad es más común en el sexo masculino que en el sexo femenino.

Los niños hiperactivos son más propensos a accidentes y a medida que va creciendo se vuelven más agresivos, revelando comportamientos antisociales, pudiendo incluso presentar una baja autoestima.

Existen investigadores que se incluinan por una predisposición genética, como causa de ésta enfermedad, así como también lo asocian al consumo de tabaco, alcohol y determinados medicamentos.

Existen una tendencia para que los encargados de la educación, profesores y educadores, consideren un niño hiperactivo, cuando este demuestra un comportamiento de indisciplina. Se recomienda siempre que el niño sea valorado por un especialista (un pediatra, psicólogo infantil, ...), quienes realizarán exámenes especializados en el tema, por ejemplo: a nivel de la visión, audición, memoria, aptitudes, así como también valirarán el comportamiento del niño (tanto en casa, como en la escuela).

La prescripción de medicamentos debe ser efectuada cuando el médico pediatra así lo determine, normalmente es cuando entra en la escuela, para que lo ayude a nivel de atención, concentración, disminución de movimientos compulsivos y mejora del aprendizaje.

Características específicas.

Las características específicas del niño hiperactivo a nivel de atención son:

- Falta de atención.
- Presta poca atención a pormenores.
- Tiene errores por falta de atención.
- No concluye las tareas.
- Se distrae con facilidad.
- Dificultad de organización.
- Se cansa facilmente en las actividades diarias.
- Pierde objetos frecuentemente.
- Se satura de las tareas que exigen alguna concentración.

Día del libro
10% DESCUENTO
Máximo permitido en libros*

* Válido para reservas del 22 y pedidos del 23 de abril. Las reservas se harán efectivas el 23 de abril. Sujeto a existencias. Productos marcados. Aplican restricciones.
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Toalla de Yoga antideslizante rosa salmón
    Toalla de Yoga. Antideslizante continuo en toda la superficie. Color rosa salmón....
    16.15 €
  • Digiletras cursivas minúsculas (2 unidades)
    Material ingenioso y práctico, diseñado para practicar la memorización de los gestos de la escritura y reconocer las diferentes le...
    24.36 €
  • El pequeño libro del sí
    Este manual se convertirá en tu mejor aliado para garantizar que todo el mundo diga «sí» a tus ideas y demandas. Todos queremos es...
    10% de descuento
    Precio: 14.96€ Ir 13.46€
  • Fundamentos de Psicología Social
    La psicología social es el estudio de la interacción entre los factores psicológicos, personales, situacionales y sociales en la c...
    10% de descuento
    Precio: 49.95€ Ir 44.96€

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada