Se han encontrado 183 productos. Se muestran resultados del 151 al 160.
M. Abric, P Dotte
Es un libro en donde se explica detalladamente el método GAPA (Gestos y Activación para las Personas Mayores), que ha sido concebido como una respuesta activa a los problemas músculoesqueléticos ligados a las tareas físicas en el trabajo del cuidador. Se detallan procedimientos básicos para facilitar actividades de las personas mayores como andar, subir o bajar escaleras, levantarse de una silla, realizar el traslado desde la cama a una silla o viceversa. Todos los ¿gestos y posturas¿ del método se hallan perfectamente ilustrados, con dibujos y esquemas descriptivos.
José Antonio Torres Solís
Las estrategias de libre experimentación motriz, de solución de movimientos y de didáctica cooperativa son algunas de las propuestas que recoge este libro como resultado de una experiencia docente de más de treinta años y que tienen su sustento en las teorías psicopedagógicas de Freinet, Dewey, Piaget, Bruner y Vigotski.
Renate Zuhrt
Se exponen los fundamentos psicomotores sobre los cuales se apoyan las distintas técnicas reeducativas y se explica detalladamente cada uno de los programas de ejercicios con los que se promueve el aprendizaje motor en niños con capacidades diferentes.
Luis Barrio
Este libro presta atención al ejercicio terapéutico, ya que si las personas se quedan quietas, poco a poco se va apoderando de ellas el envejecimiento.
Antonio Oña Sicilia (coordinador)
El control y el aprendizaje motor constituyen dos pilares básicos de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.En este texto, desde una perspectiva integradora, se abordan los problemas de mayor actualidad relativos a estas dos áreas.
Luis A. Ramos Mondéjar, Fernando del Villar Álvarez
Este libro esta centrado en los profesores noveles, se convierte en una referencia formativa para introducir al futuro docente en la enseñanza de la Educación Física, constituyendo un soporte importante para la fundamentación de su trabajo en las prácticas de enseñanza.
Luis Miguel Ruiz (coord) Melchor Gutierrez, José L. Grauperas, José L. Linaza, Fernando Navarro
A partir de la conceptualización de la Educación Física y su orientación en el ámbito escolar, en este texto se aplica a la Educación Primaria la configuración del currículo de esta asignatura, se desarrollan los contenidos de enseñanza propios de la etapa y se exponen las orientaciones didácticas básicas para su enseñanza.
Benilde Vázquez (coordinadora)
En esta obra se cumple con un requisito importante de la pedagogía de la actividad física, y que encierra un doble contenido: el de la comprensión de la propia pedagogía como ciencia reguladora del proceso educativo y el de su aplicación en la dimensión del cuerpo humano. Sienta las bases de una pedagogía que, necesariamente, debe partir de los principios teóricos, y que interprete las actividades físicas y deportivas dándoles un sentido formativo.
Emilia Fernández García
El texto está dirigido a los profesionales de la enseñanza de la Educación Física en general, si bien presenta utilidad particular para quienes centran su actividad en la Educación primaria y para todos aquellos estudiantes y futuros docentes, especialmente de Magisterio en la especialidad de Educación Física, y pretende ser una contribución para el conocimiento, la mejora y la reflexión de la práctica profesional.
Teresa Lleixà Arribas
Diversos autores han reflexionado sobre el tema del multiculturalismo relacionado con la Educación Física y han expuesto su forma particular de entender esta cuestión en cinco capítulos cuyas temáticas se complementa, articulando así un libro cuya pretensión no es otra que la de incitar a todos los profesionales de la Educación Física a buscar sus propias alternaticvas respecto a las problemáticas aquí planteadas.