Se han encontrado 500 productos. Se muestran resultados del 21 al 30.
Aroa Borrás Barrachina, Francisco Conesa Beltrán
En esta narración, a través de los personajes de Pablo y Bruno, iremos descubriendo las explicaciones a temas como: ¿cómo empieza un miedo?, ¿qué pasa en mi cuerpo cuando siento miedo y por qué se comporta así?, ¿cómo se mantiene un miedo en el tiempo? Porque entendiendo y comprendiendo cómo funciona el miedo, los niños estarán mejor preparados para aprender a hacerle frente.
Jordi Miró Martínez
El autor ofrece una guía para la evaluación y el tratamiento de los problemas de dolor crónico, y plantea y responde a cuestiones de importancia para el futuro del área.
Onno Van Der Hart, Ellert Nijenhuis, Kathy Steele
En este libro, tres importantes investigadores y profesionales comparten lo que han aprendido a raíz de tratar y estudiar a personas crónicamente traumatizadas a lo largo de más de 65 años de experiencia colectiva. La base de este modelo consiste en ayudar a los pacientes a aprender acciones mentales y conductuales más eficaces que les permitan llevar una vida más adaptada y superar su disociación estructural.
Igor Ledochowski
La obra de Ledochowski presenta una serie de principios teóricos esenciales procedentes de la totalidad de las principales escuelas de hipnosis, así como de ejercicios y ejemplos prácticos con la intención de mejorar la técnica, favorecer el desarrollo de un estilo y un lenguaje individual y elegante, y el dominio de estrategias muy potentes.
Peter Bourquin (Ed.)
Este libro reúne aportaciones, enfoques y artículos internacionales alrededor de los temas esenciales del trabajo de constelaciones en relación con el trauma personal. Los textos abordan los diferentes tipos de trauma, intervenciones específicas para el trauma dentro de constelaciones y su combinación con otros métodos, así como la prevención del trauma secundario. El aspecto espiritual del trauma cierra esta visión de conjunto y la completa.
David Rosenfeld
Estamos ante un impresionante documento del tratamiento de un niño autista que, junto con sus fundamentos teóricos, es muy pertinente en un momento donde en nuestro medio existe un empeño por biologizar el autismo y desprestigiar toda aproximación psicoanalítica. Un documento que, sin duda, servir· de referencia esclarecedora para estudiantes, profesionales de la salud mental infantil, e incluso para una comprensión psicoanalítica más amplia de la psicopatología en general.
Ana Gimeno-Bayón (Editora)
En él, cinco psicoterapeutas adscritos al modelo de la Psicoterapia Integradora Humanista de Gimeno-Bayón y Rosal exponen siete casos de personas con diferentes rasgos o trastornos de personalidad que son atendidos desde ese modelo, mientras Ramón Rosal muestra cómo distintos tipos de diagnóstico utilizados en su modelo confluyentes a la hora de presentar una imagen coherente e integrada de la persona.
Augustine Meier, Micheline Boivin
Los autores exponen en este innovador libro su teoría de la Psicoterapia del Self-en-Relación, abogan por la integración de las necesidades relacionales, del self y de intimidad física en la conceptualización y el tratamiento de los problemas psicológicos, y sitúan las necesidades humanas en el centro del tratamiento.
Gonzalo Pereyra Sáez
Este texto tiene la finalidad de aplicar el midfulness a la psicoterapia. Gonzalo, un psicólogo joven de gran experiencia en las lides del mindfulness, describe y define documentadamente este modelo de manera introductoria, para después explicar su aplicación en el trastorno de ansiedad generalizada y en el manejo de la regulación emocional.
Guillermo Fernández DAdam
Guía para el "buscador" de prácticas del buen vivir para una vida moderna.