Se han encontrado 247 productos. Se muestran resultados del 161 al 170.
José L. Galve Manzano
Este libro será una importante ayuda para la labor de los profesionales de la orientación, ya que recoge un repertorio de casos casi exhaustivo, con capítulos específicos para los diversos problemas con los que se pueden encontrar.
Chema Gómez de Lora
Este manual para escritores, profesores, padres, bibliotecarios, educadores, editores y cuentacuentos ofrece: técnicas narrativas, orientaciones para conocer al niño y al joven lector, teorías literarias y conocimientos sobre los géneros, un taller de lectura con una amplia selección de textos.
Elisa Bonilla, Daniel Goldin, Ramón Salaberria
Esta obra, en la que participan especialistas de América Latina y Europa, documenta que las bibliotecas pueden incidir positivamente en el rendimiento escolar y la igualación de oportunidades. También que para lograrlo es necesario atender tanto los aspectos materiales como el número y la calidad del personal o el tiempo que éste dedica a trabajar directamente con los alumnos.
Yulia Solovieva, Luis Quintanar Rojas
Los autores de este libro presentan un método práctico para la formación de la lectura en el nivel preescolar, de acuerdo con las propuestas de la escuela histórico-cultural de L.S Vigotsky. El método se basa en el análisis fonético y verbal de la estructura de la palabra, y su proceso de enseñanza resulta sencillo para las maestras de preescolar, profesores de primaria, pedagogos, psicólogos y terapeutas.
Juan Mata
El libro presenta una estructura clara que ayuda a entender cada una de las ideas que se formulan con la intención de demostrar la importancia de la innovación y el cambio para la mejora de la capacitación docente. Pretende ser un libro conciliador, que no concibe hablar de animación a la lectura sin hablar de educación lingüística y literaria.
J.M Moreno Manso, A. Suárez Muñoz y M.J Rabazo
El objetivo de esta obra es facilitar a profesores y especialistas unos referentes para la actualización científica del proceso lecto-escritor con el soporte de casos prácticos y a aportar soluciones para aquellos que habitualmente no hacen un adecuado uso funcional de estas habilidades o presentan dificultades o trastornos de lectoescritura.
Alicia Casado
Con el espíritu del juglar, la autora nos ofrece cincuenta actividades para jóvenes y adultos con las que, por la magia de la imaginación, cualquier persona puede inventar cuentos y convenirse en cuentacuentos. ¿ Cómo narraría la cesta de caperucita el cuento? ¿ Qué historias y leyendas pueden imaginarse con los nombres de las estaciones de metro o de autobús de una ciudad? ¿ Cómo será el caballero andante del futuro? ¿ Qué pasará después de la boda de la cenicienta...?.
Santiago Molina García
Libro de gran contenido y alta rigurosidad que se inicia con un recorrido histórico sobre las últimas publicaciones acerca del lenguaje, realizando un fino análisis crítico de los métodos de progresión sintética y de los de progresión analítica. En la segunda parte de la obra se analizan los procesos neuropsicolingüísticos implica-dos en la lectura, para finalizar con el estudio de los modelos y métodos de aprendizaje de la lectura.
Stanley Swartz, Rebecca Shook, Adria Klein, Carime Hagg
Este libro presenta a los maestros de primaria la adaptación a nuestro país de dos programas de desarrollo profesional para reforzar la enseñanza de la lectoescritura: Aprendizaje inicial de la Lectoescritura, CELL (por sus siglas en inglés), y Aprendizaje Extendido de la Lectoescritura, ExLL; el primero hace énfasis en la instrucción de preescolar en tercer grado de primaria, y el segundo se centra en los grados de tercero a sexto. Ambos sirvieron de base para la creación de EILE, Enseñanza inicial de Lectura y la Escritura.
Ramón Luque Sánchez
Carmelo es un viejo marinero. En la soledad de su jubilación guarda sabiduría y recuerdos que nunca hubiera encontrado mejores destinatarios que una pandilla de niños inquietos. Todos juntos vivirán aventuras y sensaciones en torno al mar, su inmenso aliado.