Se han encontrado 789 productos. Se muestran resultados del 541 al 550.
José Santacreu Mas, Alicia Fernández-Zúñiga
Este libro es un libro enfocado a resolver las preguntas acerca del origen de la tartamudez, ofreciendo un modelo de su génesis y para ayudar a comprender las alteraciones de diversa índole que afectan al tartamudo.
Xangó
Constituyen un recurso valioso para trabajar la secuenciación y el pensamiento lógico a través de los hábitos diarios como ir a la escuela, comprar el pan ...
Xangó
Constituyen un recurso valioso para trabajar la secuenciación y el pensamiento lógico a través de los hábitos diarios como despertarse, vestirse, desayunar...
María José Rabazo, Juan de Dios Martínez y otros
El presente libro, fuente de consulta indispensable, pretende cubrir y satisfacer ampliamente las necesidades de conocimiento de todos aquellos estudiantes y profesionales vinculados, en mayor o menor grado, al estudio del lenguaje y la comunicación.
María Xesús Froján Parga, José Santacreu Mas
El problema de la tartamudez, descrito frecuentemente con pesimismo debido al desconocimiento de su génesis y a las dificultades de su tratamiento, está enfocado en esta obra con sencillez, buen humor y sin dramatizar. Los autores muestran, de un modo ameno y claro, cómo reconocer los casos de tartamudez y cómo afrontar la prevención y el tratamiento de la misma en el momento en que aparecen algunos errores de dicción, antes de que se constituya el problema.
Pilar Fernandez Fernandez
Este libro, de lectura asequible, pero a la vez documentado, ofrece un análisis de aquellos aspectos cruciales a la hora de abordar problemas específicos del lenguaje: definición, características, factores asociados, tipos o clases, modelos explicativos y principios o procedimientos de evaluación e intervención. Se dirige a los maestros, profesores, psicopedagogos, investigadores y estudiantes interesados en los trastornos del lenguaje.
Cathy Miyata
Hablar ante un auditorio es probablemente la tarea más difícil que los docentes puedan exigir de sus alumnos. Hablar en público os ayudará a darles los recursos y el apoyo que necesitan para superar sus temores y convertirse en comunicadores eficaces.
Inés Bustos Sánchez
Este libro propone una metodología básica para trabajar la discriminación auditiva, desde ejercicios de tipo sensorial (colección con clasificación de objetos sonoros…) hasta un material práctico registrado en un CD, ordenado según categorías diferentes: Ruidos y sonidos producidos con el propio cuerpo, de medio ambiente, de la naturaleza e instrumentos musicales.
Inés Bustos Sánchez
Este libro aborda la temática de la percepción auditiva desde diferentes perspectivas, criterios y modelos de intervención según el tipo de problemática.
Antonio Vallés Arándiga
Las actividades que se presentan en este programa están dirigidas al de reforzar la ruta fonológica y mejorar las habilidades de decodificación mediante actividades especificas de segmentación