Se han encontrado 1041 productos. Se muestran resultados del 671 al 680.
Dora Kweller
A través de una perspectiva profesional e interdisciplinaria, la psicóloga Dora Kweller, especalista en temas de la familia, se propone ayudar a visualizar la naturaleza del vinculo afectivo que debe existir entre padres e hijos, a los matrimonios que tienen el propósito de adoptar a un hijo.
Maricarmen Esper
Ofrece la fundamentación e información necesaria para implementar un programa educativo orientado al fomento de valores éticos, transversalmente a través de todas las materias, de todas las competencias y habilidades.
Ma. Angélica Verduzco Alvarez Izaca, Esther Murow Troice.
Este libro aborda el tema penoso y complicado de la ruptura matrimonial y los efectos que produce a corto y largo plazos en niños de edad preescolar y escolar, así como adolescentes. La autora explica cómo a través del diálogo y los padres pueden llegar a acuerdos especificos acerca de los hijos y mitigar los afectos del divorcio y los sentimientos de pérdida, tristeza, abandono o rechazo que suelen tener los niños en ese trance, manteniendo ambos padres el contacto y la comunicación con ellos.
Robert E. Martínez
El autor presenta un modelo integrativo y ecosistémico donde la psicología educativa encuentra en aprendizaje común en el cual los aportes de cada una (psicología y educación) se refieren tanto a estrategias para incorporar nuevos contenidos educativos y habilidades para el pensamiento complejo, como a nuevas formas de convivencia y resolución de problemas familiares, que casi siempre son el origen de los problemas educativos; una forma de aprendizaje que integre a todos10s miembros del sistema donde haya capacidades de meta aprendizaje.
J. C. Boulo, J. C. Oliver
Presenta todo un itinerario para que los padres ayuden a sus hijos a “dominar” el medio acuático, a superar sus aprensiones y les acompañen en la adquisición de confianza, dominio y control de los primeros elementos de la natación.
Carolina Pérez Lancho
El presente programa o manual trata de ser una ayuda para los educadores que a veces se enfrentan con la realidad de un alumnado que asiste a clase mostrando trastornos en su conducta alimentaria. Detectar esos problemas a tiempo es responsabilidad tanto de padres como educadores. Este manual pretende ser una guía para estos últimos.
José Manuel Piedrafita Moreno
Este libro, concebido para niños cualquiera sea su edad (de cuatro a noventa años o más... ), presenta numerosas afirmaciones positivas para ser usadas en distintas actividades. El objetivo es facilitar la concentración, estimular la capacidad creativa, y ayudar a que mejoremos nuestro estado de ánimo y se desarrolle nuestro espíritu.
Pamela Espeland, Elizabeth Verdick
Con este libro los niños y los padres podrán trabajar conjuntamente varios aspectos de la convivencia: frases y fórmulas “ supereducadas”, buenos modales en la mesa, en el colegio o en el correo electrónico, o cómo tratar a los invitados en una fiesta. Los modales no son sólo para estirados. Son para ayudarnos a convivir mejor y este libro te explica cómo conseguirlo.
Rocío Ramos-Paul y Luis Torres Cardona
Los autores te proponen una obra amena, llena de consejos prácticos, para que entiendas como padre que la alimentación de tu hijo es importante no sólo para su crecimiento y desarrollo, sino para poder disfrutar en su compañía de un agradable momento alrededor de la mesa. Descubre todas las claves para entender lo que le pasa a tu hijo, ayudarle a establecer unos hábitos y a respetar unos límites, premiar su buen comportamiento y conseguir que crezca sano y feliz.
Gloria Cabezuelo, Pedro Frontera
Esta obra repasa aspectos clave del desarrollo y crianza del niño: desde las distintas fases de su crecimiento, hasta la alimentación óptima en cada una de ellas; desde las dudas sobre cómo dar el pecho hasta la educación emocional del adolescente. El libro, estructurado en breves artículos, da respuesta a las cuestiones prácticas más significativas o que puedan despertar más interés para los padres.
Día del libro
10% DESCUENTO
Máximo permitido en libros*