Se han encontrado 1037 productos. Se muestran resultados del 371 al 380.
Carl Pickhardt
Práctica guía dirigida a padres o madres que se enfrentan al reto de la educación de sus hijos tras la pérdida de su pareja.
Cornelia Nitsch
Una guía para que los niños aprendan a tener sus cosas ordenadas con espontaneidad y por iniciativa propia.
Mary Sheedy Kurcinka
Este libro le ayudará a: entender los rasgos de temperamento de los hijos y los padres; pensar en la posibilidad de conseguir grandes resultados con un simple programa de cuatro fases.
Elissa P. Benedek
Una guía imprescindible para los padres que tienen que enfrentarse al colapso que supone un divorcio en la vida de una persona.
Mireille Fronty
Un libro indispensable para entender mejor las dificultades de su hijo y acompañarle en el camino del éxito.
John Rosemond
El autor propone un programa fácil de seguir mediante el cual padres e hijos podrán emprender una vida propia que les satisfaga.
Jan Uwe Rogge
Este libro le muestra cómo puede evitar los problemas diarios de la educación sin incurrir en conductas autoritarias a la hora de vestirse, comer o ir a dormir, cuando su hijo tiene que ordenar la habitación o colaborar en las tareas domésticas y al programar los horarios para ver la televisión o jugar en el ordenador.
Maria Mathiew
La técnica del masaje infantil, fácil de aprender, proporciona fuerza curativa y consigue, mejor que cualquier otro método, una armonía completa entre padres e hijos. Este libro les muestra cómo puede practicarse de forma correcta.
Joan Garriga Bacardi
En el relato que abre este libro, unos padres deciden regalarle a su hijo, al cumplir los dieciocho años, una llave de tresdientes para ayudarle a abrir las distintas puertas que se irán mostrando ante sí. A partir del relato, Joan Garriga toma posición y habla desde su amplia experiencia como terapeuta en un texto que nos ilumina en el intento de vivir plenamente en un mundo cada vez más complejo.
Susan Ludington Hoe, Susan K. Golant
Gracias a los últimos descubrimientos en psicología infantil se sabe hoy que el recién nacido no es un ser pasivo, y que sus capacidades van mucho más allá del dormir y comer. Desde su nacimiento, e incluso antes, el bebé revela aptitudes insospechadas. Corresponde a madres y educadores desarrollarlas y fomentarlas.