Se han encontrado 73 productos. Se muestran resultados del 61 al 70.
Francisco Menchén
Este libro pretende despertarnos de nuestro milenario sueño y abrir nuevas vías, de tal forma que podamos vivir un mundo en plenitud y descubrir todo su encanto y belleza. No sólo revisa los aspectos teóricos fundamentales, sino que se sumerge en un laberinto tan singular y necesario para cualquier tipo de educador, como son los recursos didácticos, las estrategias de aprendizaje, las sugerencias prácticas e infinidad de actividades creativas. Todos estos instrumentos están rigurosamente programados, seleccionados y adaptados a las distintas áreas curriculares y a la edad de los participantes.
Eugenia Trigo Aza
En el presente trabajo se intenta completar la carencia que existe entre los estudios de la creatividad en general, que nunca han tenido en cuenta los aspectos relacionados con la motricidad, y viceversa. Por esto, esta obra estudia la creatividad como proceso vivenciado simultáneamente con la motricidad.
Howard Gardner
Esta obra es el fruto del sostenido interés del autor por los procesos de la creatividad humana, en particular tal como se manifiestan en las artes.
María Celina Arredondo
¿En que consisten las habilidades del pensamiento? ¿ cómo podemos desarrollarlas? A pesar de que existen en el mundo muchas teorías e hipótesis al respecto, la autora de este libro no presenta ninguna más simplemente expone en forma esquemática los conceptos que la gente común tiene acerca de los procesos básicos del pensamiento.
Josep Muñoz Redón
En este libro se ha realizado un trabajo de síntesis y divulgación que intenta caracterizar el llamado pensamiento lateral o divergente o heurístico a través, sobre todo, de la propuesta de un programa de estimulación de la creatividad.
Manuel Acosta Contreras
Este texto surge de las preguntas y problemas que se plantean los sujetos implicados directamente en unos hechos, en este caso educativos. Sus líneas despenden reflexión y pasión, que al ser leídas trascienden el significado literal y fío de las mismas, abriéndose, como alas, a la imaginación motivante para emprender con inteligencia y creatividad los retos de la educación.
Saturnino de la Torre
En Dialogando con la creatividad los conceptos son transmitidos combinando presentaciones más o menos clásicas, mediante acertadas síntesis y citas, y, en mayor número, formas innovadoras, ya que poemas, relatos, diálogos imaginarios entre Creatividad y Conciencia y actividades caracterizan la original redacción de este libro.
Saturnino de la Torre, Verónica Violant (coordinación y dirección)
Los destinatarios de esta obra son todas aquellas personas interesadas en saber más sobre creatividad, su investigación y evaluación. Es una obra que aborda, por primera vez en lengua española, de forma sistemática y fundamentada, la evaluación de la creatividad como estrategia de valoración y recurso para su potenciación. En ella se encuentran importantes síntesis y materiales que pueden inspirar nuevos criterios y pautas para fomentar la creatividad a través de su evaluación.
Saturnino de la Torre, Verónica Violant (coordinación y dirección)
En el primer volumen de esta obra, intentamos abordar las temáticas con las que se han ido enriqueciendo este campo de conocimiento, pero procurando reflexionar sobre ellas apoyándonos en aquellos autores y aportaciones provenientes de una visión ecosistémica del ser humano en su entorno.
Carmen Urpí (Ed.)
Los autores de este libro se reúnen para adoptar desde múltiples perspectivas una visión meta-disciplinar sobre las conexiones entre creatividad y bienestar, asociadas a las diferentes formas de expresión humana. De esta manera, pretenden orientar nuevos modos de proceder en la práctica educativa y social de las artes, sin perder de vista su esencia como manifestaciones de la libertad creadora de la vida humana.