Este método fue ideado por la Dr. Dora Kalff, quien lo utilizó como una herramienta de trabajo pionero con niños.La arena es un elemento que utilizado como recurso psicopedagógico, nos permite activar el mundo simbólico, imaginativo, comunicativo y metafórico de las persona. No es magia, aunque se lo parezca, sino un camino enraizado hacia el conocimiento biopsicosocial del individuo.
Presenta un Trastorno del Aprendizaje (Dislexia y Disgrafia Escolar) por presentar un rendimiento en la lectura y la escritura por debajo de lo esperado para su edad cronológica, su coeficiente de inteligencia y escolaridad propia para su edad, determinada fundamentalmente por un ambiente inadecuado familiar basado en la sobreprotección y la permisividad con pobre estimulación verbal
Escolar de 7 años y 3 meses que es traída a consulta por presentar trastornos en la pronunciación y bajo rendimiento escolar. Se valora y estudia diagnosticándosele un Trastorno específico en el desarrollo del Lenguaje y un trastorno del Aprendizaje(dislexia y disgrafia)
En esta publicación quise hacer otra contribución más del interesante material inexpugnable de Claudia Allen, trabajo este que no debería faltarle al terapeuta al menos a modo de consulta, debido a la riqueza desde el punto de vista conceptual y científico. Estas evaluaciones antes mencionada, son producto de años de trabajo de esta autora y de sus colaboradores.
Cada persona tiene en su voz, unas cualidades determinadas, un color, una entonación y una acentuación, que le hacen ser particular y que le facilitan una identidad propia, fácil de reconocer en entornos próximos, incluso con los ojos cerrados.
El modelo teórico de Claudia Allen ha realizado aportes a la ciencia por más de 40 años, en la actualidad continua haciéndolo, motivo por el cual es necesario hacer una evaluación de su último “Manual para el Allen Cognitive Level Screen-5 (ACLS-5), el cual incluye publicaciones, desarrollos teóricos y organizacionales, antecedentes contextuales para las versiones anteriores de la evaluación del cribado del ACL, así como esta nueva 5a versión revisada. También se incorpora el término "cognición funcional" y se explica como constructo el que se mide por la evaluación del cribado del ACL, entre otras nuevas incorporaciones.
Aunque hay más que un buen sistema de aprendizaje de idiomas que simplemente analizar y diagnosticar, estas dos capacidades son necesarias como la funcionalidad básica para que esos sistemas esperados para apartarse de algunos ejemplos predefinidos hacia una interacción más flexible que se asemeja al menos en parte a la naturaleza orientada hacia los objetivos de la comunicación humana.
Ciertamente el acoso laboral no es nada nuevo, fenómeno ligado al abuso del poder en muchos casos. La necesidad de reivindicación de los derechos humanos y el reconocimiento del derecho del trabajo, ha calado en la toma de conciencia por protegerse de esta conducta. Los objetivos son por lo general alguien que es "diferente" de la norma de la organización. Por lo general, las víctimas son competentes, educados, resistente, abierta, desafiar el status quo, son más empáticos o atractivo y tienden a ser mujeres de 32 a 55 años.
La hiperacusia con disminución del rango dinámico de la audición, combinada con las dificultades psiquiátrico-sociales de los pacientes con Síndrome de Asperger pueden llevarlos a cometer o a padecer delitos ante sonidos intensos, examinamos aquí 3 casos locales de esta condición, estudiados por nuestro equipo.
Dos grandes herramientas de evaluación, Allen Cognitive Level Test y Routine task inventory (RTI). Es una prueba estandarizada, basada en tres tareas diferentes consistentes en el uso de cordones o tientos de cuero a través de distintos tipos de puntadas.El RTI inventario de tareas de rutina puede considerarse como un instrumento de evaluación, durante el cual se realiza un análisis de la actividad, a través de la observación de una determinada serie de tareas rutinarias propuestas.