Es importante considerar el momento de instalación de la hipoacusia, la edad del diagnóstico, la edad de inicio del tratamiento, el grado de hipoacusia, su capacidad para la discriminación, sus posibilidades de procesamiento auditivo central, el dispositivo que utiliza y su programación, sus habilidades comunicativas y cognitivas, así como también la existencia de patología concomitante
A lo largo del tiempo se ha evolucionado en técnicas y elementos de trabajo para el tratamiento de las hipoacusias, la búsqueda de información en la presente revisión teórica permitió evidenciar en un primer momento los métodos oralistas como: método auditivo verbal, método auditivo oral lectura labiofacial, método Verbotonal, la palabra complementada, métodos gestualistas como: lengua de signos, dactilología; métodos mixtos como: comunicación total, bilingüismo; y en segunda área otros métodos como: la logogenia y musicoterapia.
La elección de uno u otro varia teniendo en cuenta muchos aspectos, la Fga. Hilda Maria Furmanski menciona en su artículo algunos factores que afectan el tratamiento en cuanto al niño, menciona que es importante considerar el momento de instalación de la hipoacusia, la edad del diagnóstico, la edad de inicio del tratamiento, el grado de hipoacusia, su capacidad para la discriminación, sus posibilidades de procesamiento auditivo central, el dispositivo que utiliza y su programación, sus habilidades comunicativas y cognitivas, así como también la existencia de patología concomitante. En cuanto al profesional, es necesario evaluar la disponibilidad de servicios en el lugar de procedencia del niño, la capacitación de los profesionales en estos métodos de rehabilitación auditiva, que como se puede evidenciar en esta investigación el abordaje de cualquier método requiere que haya entrenamiento formal en el profesional.
Terapia Auditivo Verbal (TAV)
La Terapia Auditivo Verbal es uno de los métodos más recomendados hoy en día, se define como un conjunto de estrategias terapéuticas utilizadas en su mayor parte en la educación de los niños que tienen diagnóstico de hipoacusia, van encaminadas al desarrollo de las habilidades auditivas a través de la adquisición del lenguaje utilizando como medio la audición. (Borja, C & Enrique, N. 2018).
Así mismo, Mariana Maggio (2004) lo fundamenta como una intervención temprana para niños que poseen deficiencias auditivas y además incluye a la familia como apoyo central en el desarrollo de habilidades auditivas para el aprendizaje del lenguaje verbal. (Maggio, M. 2004)
Para el desarrollo de esta terapia se proyecta un plan de intervención, el cual está estructurado por las 5 etapas de desarrollo auditivo, las cuales son: detección, discriminación, identificación, reconocimiento y comprensión.
Método Auditivo Oral
Este método tiene como principal vía de aprendizaje del lenguaje, el escuchar. Dentro de ésta terapia, el habla es la forma primordial de expresar el lenguaje. Es importante para la obtención de buenos resultados, que los menores utilicen los audífonos la mayor cantidad de tiempo durante el día, para permitirle al niño poder tener su audición dentro de los rangos en los cuales el habla puede ser escuchada. Si el uso de audífonos no es capaz de brindar esta posibilidad, se aconseja el uso de implante coclear.
Durante esta terapia el niño no solo es animado a escuchar, sino que también se fomenta el uso de información adicional obtenida del hablante, como la lectura labial, las expresiones faciales y los gestos, ya que la audición a partir de métodos de amplificación o implantes cocleares no es exactamente igual a la de un oído normal, por lo tanto, la audición, si bien es fundamental, no es el único medio válido de integración de los estímulos externos. Finalmente este método terapéutico se enfoca en implementar estrategias específicas que aumenten el énfasis de escuchar y comunicar por parte del menor. (redd, 2014)
Metodología de Lectura Labio-facial
En general este tipo de tratamiento presenta grandes limitaciones, ya que necesita que el acto comunicativo se lleve a cabo bajo ciertas características especiales, tales como una buena iluminación y una distancia entre los interlocutores que permita una visibilidad apropiada de la cara del sujeto, además de materiales de producción, como el ritmo y articulación, idóneos para que se lleve a cabo a la perfección.
La metodología actual incluye en esta terapia procedimiento desde los más particular a los más general y viceversa, todo con el fin de entrenar en tareas de suplencia mental al sujeto, o sea descifrar por el contexto y signos visuales, el significado que no proporcionan por sí mismo el movimiento de los labios, principalmente en palabras que presenten fonemas con puntos articulatorio similares, conocidos como visemas o no visibles, como los fonemas /k/ y /x/. Es importante destacar que entre mayor sea la competencia lingüística del paciente, tanto oral como escrita, mayor posibilidad tendrá para mejorar la lectura labiofacial, ya que las palabras desconocidas son muy complejas de identificar. (redd, 2014)
La Palabra Complementada
La palabra complementada es un sistema complementario a la lectura labial, que facilita ésta al “visualizar” los fonemas no visibles y suprimir las ambigüedades. Es un sistema creado con fines educativos y/o rehabilitadores al objeto de servir de apoyo para el aprendizaje del lenguaje oral. Fue creado por Cornett en 1967. En su versión española, consta de ocho configuraciones de la mano (para identificar las consonantes) que se ejecutan en tres posiciones distintas respecto al rostro (que corresponden a las vocales). A los complementos manuales se les denomina kinemas.
Debido a su estructura, podríamos decir que se trata de un sistema silábico, ya que, generalmente acompaña a las sílabas habladas. En la palabra complementada (PC) se complementan sonidos (no letras), de tal forma que si éstos tienen una imagen visual similar (p.e., /m/, /b/, /p/) se acompañan de complementos manuales diferentes; y, al contrario, se emplean los mismos complementos manuales cuando las imágenes visuales son claramente diferenciables (p.e., /m/, /f/, /t/). (Carmela velazco, 2007)
Método Verbotonal
Autores como Cortés, M. D. C. M., Morón, M. T. P., Góngora, D. P., López-Liria, R., & Acién, F. L., afirman que este método como estrategia para ayudar a las personas con dificultades auditivas pretende desarrollar las habilidades comunicativas de forma natural, a través de la percepción y emisión de sonidos del habla con su ritmo y entonación mediante la transmisión de vibraciones táctiles y movimientos corporales en forma de fonemas , las palabras y estructuras del lenguaje, es decir, la combinación de habla/audición y a eso se le agrega el movimiento corporal. (Cortés, M. D. C. M., Morón, M. T. P., Góngora, D. P., López-Liria, R., & Acién, F. L.; 2008)
En otras palabras, como plantea María Pereira (2017) el método verbotonal tiene en cuenta todas las acciones del lenguaje como propias de la comunicación, es decir, la emisión, transmisión, percepción y reproducción se les agrega el cuerpo como un elemento también emisor y al mismo tiempo respecto del lenguaje, estructuras como el ritmo y la entonación como parte del significado, además del tiempo y pausa como elementos importantes en la cadena fónica.
Finalmente, los principios esenciales del MVT (Método Verbotonal) según Serra & Martínez (1985) son: se debe incentivar a través de la motivación máxima de los pacientes, ausencia de intelectualización, prioridad de los elementos prosódicos y corrección en clase de las faltas con respecto a errores del paciente de la manera más natural posible. A lo cual García le agrega algunos procedimientos que considera más concretos del método, estos son:
Lengua de Señas
Para definir las lenguas de señas es importante aclarar dos términos: lengua y señas. En teoría lingüística, la lengua designa un sistema específico de signos utilizado por una comunidad concreta para resolver sus situaciones comunicativas. La palabra seña deriva de “Signa” (signo) y ha tenido transformaciones fonéticas en la lengua hablada, a las que debe su forma actual.
Se puede entender la lengua de señas como una serie de códigos lingüísticos estructurados de acuerdo con los mismos principios descritos para el lenguaje humano, pero que, a diferencia de las lenguas orales, sustituyen el canal aural-auditivo por el visual-espacial para transmitir y recibir sus señales.
Las lenguas de señas son sistemas de comunicación de grupos humanos de población sorda en el mundo entero; están compuestas por códigos desarrollados de manera visual y gestual. En la expresión o comunicación por medio de Lengua de Señas, participan básicamente las manos, el rostro y la parte superior del cuerpo humano, como consecuencia natural de la imposibilidad que tienen las personas sordas para valerse del oído y la voz como canales de comunicación.
Pietrosemoli afirma que la lengua de señas se puede definir de la misma forma que una lengua oral cualquiera, debido a que la lengua de señas también es una lengua natural, y que por lo tanto se puede utilizar una definición amplia, es decir que es un sistema arbitrario de señas por medio del cual las personas sordas realizan sus actividades comunicativas dentro de una determinada cultura. (Manuel Ignacio Rodriguez, 2000).
Dactilología
Es un sistema de comunicación que permite transmitir información mediante la representación manual de cada una de las letras del alfabeto, creando palabras a través de un deletreo manual, permite así iniciarse en los pasos previos a la alfabetización de las personas no oyentes y convertirse en su medio de comunicación. Para realizar la dactilología se utiliza principalmente la mano dominante, se ejecuta a la altura de la barbilla y se complementa con la articulación por lo que es necesario que la cara y la boca estén visibles. Existen veintinueve posiciones de las manos, donde algunas son la representación exacta de la letra.
El Bilingüismo
Hace referencia en los niños sordos al aprendizaje de la lengua de signos y la lengua oral. El bilingüismo es el único modo en el que un niño sordo puede satisfacer sus distintas necesidades y tener garantizada la oportunidad de sentirse cómodo tanto en la comunidad sorda como en la oyente. La lengua de señas favorece la adquisición de una lengua en forma rápida facilitando la comunicación y comprensión del entorno. Aprender la lengua mayoritaria, por su parte, contribuye a la interacción con la sociedad mayoritaria, en donde suele estar poco extendida la lengua de señas. (Maria Rosa Lissi, 2012).
Comunicación Total
En este método de enseñanza del niño con deficiencias auditivas, se le dan ideas para que las razone y exprese de la mejor manera posible mediante varias formas de expresión. Se combina el aprendizaje de la lectura labial, entrenamiento auditivo, escritura, ayudas audiovisuales, deletreo, comunicación manual, señales casuales o populares, con otras señales auditivas como lenguaje local, con cualquier otro aspecto de la mímica y expresión de todo el cuerpo.
Tiene ventajas y limitaciones como los otros métodos, entre ellos se cita la mejor comunicación con otras personas con deficiencia auditiva y mayor participación en la vida social. Sin embargo, es difícil para el común de las personas entenderles a menos que se conozca las señales estructuradas y los otros métodos como el deletreo, o se tenga un intérprete a mano. (Mora, 1991)
La Logogenia
“La logogenia es un método que tiene como objetivo el desarrollo de la adquisición del español, o de cualquier otra lengua histórico-vocal, en niños y adolescentes sordos, llevándolos a tener la capacidad de comprender lo que leen y de escribir correctamente, tal como lo haría cualquier coetáneo oyente”. La Logogenia ha sido desarrollada por La doctora Bruna Radelli, lingüista italiana, quien tuvo sus primeros contactos con sordos, en México e Italia. A la doctora Radelli se le planteó como problema resolver, la dificultad para acceder al español por parte de los sordos. (Botero, 2000)
Como método posee un sustento teórico que es la teoría de la gramática generativa transformacional de Chomsky, que tiene una mirada innatista, unas estrategias específicas de intervención y de evaluación, unos requerimientos metodológicos y condiciones necesarias para su aplicación y unos resultados esperados.
El método se implementa a partir de su etapa inicial de lectoescritura independientemente de que se comuniquen a través del lenguaje oral o por medio de la lengua de señas, puesto que en las sesiones de la Logogenia no se habla o se expresa con señas, solamente se lee y se escribe; a excepción del método de Logogenia oral complementada, en la cual se estimula además del lenguaje escrito, su lenguaje oral. (ICAL fundación para el niño sordo, s.f.)
Musicoterapia
La musicoterapia es el uso de la música y/o de los elementos musicales, por un musicoterapeuta calificado, con un paciente o grupo de pacientes; su objetivo es facilitar y promover la comunicación, la interrelación, el aprendizaje, la movilización, la expresión, la organización y el alcance de otras metas terapéuticas relevantes, con el objeto de atender necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. Utiliza los siguientes métodos:
• Improvisación: En este tipo de experiencias el paciente crea música al cantar o tocar un instrumento (incluyendo la voz), mediante la proposición espontánea de la melodía, el ritmo, la canción o la pieza instrumental. Las improvisaciones pueden realizarse en compañía del terapeuta, del grupo o individualmente.
• Recreativo: En estas experiencias el usuario aprende o ejecuta música vocal o instrumental, que puede haber sido compuesta previamente, o reproduce cualquier forma musical que se haya presentado como modelo, dicha ejecución puede realizarse ante una audiencia, aunque no es un requisito imperativo.
• Composición: En este tipo de experiencias el terapeuta ayuda al paciente a escribir canciones, letras o piezas instrumentales, o a crear algún tipo de producto musical como material audiovisual
o grabaciones en audio. Normalmente el terapeuta es responsable de los aspectos técnicos del proceso y diseña la participación del usuario según sus habilidades musicales.
• Receptivo: Aquí se encuadran las experiencias en donde el paciente escucha música y responde a la experiencia de forma silenciosa, verbal, cinética, artística u otras diversas que se rigen por la espontaneidad del paciente. La experiencia de escucha puede focalizarse en los aspectos físicos, emocionales, intelectuales, estéticos o espirituales de la música.
Tabla 2. Características principales métodos de intervención.
Nombre |
Definición del Método |
Inicios |
Formación |
Principios o Características de Trabajo |
METODOS ORALISTAS |
||||
Método Auditivo Verbal |
Enfoque terapéutico para la rehabilitación auditiva estructurado en las habilidades auditivas para el desarrollo del lenguaje y habla. |
Se basa en el método de Urbantschitsch de Viena, inicios del siglo XX. |
SI |
Realce acústico, acercamiento auditivo, parafraseo, preguntar, pausas, expansión, sándwich auditivo y condicionamiento auditivo. |
Método Auditivo Oral |
Este método trata de integrar a las personas con pérdida auditiva a la comunidad de oyentes, aprovecha restos auditivos y lo direcciona a la adquisición de información por medio del sentido de la vista. |
Nace en un principio con distintos objetivos en Estados Unidos y en Inglaterra, pero con una misma metodología de trabajo.
|
SI |
La gimnasia respiratoria, ejercicios predesmutizantes, lectura labial, pronunciación de fonemas, articulación de sílabas, palabras y frases. |
Lectura Labiofacial |
Es una técnica aplicada principalmente por sordos, en que sonidos y palabras emitidas por el interlocutor son captadas por la lectura (interpretación) de los movimientos de sus labios. |
Juan Bulwer, desde 1648, se dedica a la educación del mundo Eduard Gasterricke, paso de la lectura al método de lectora labial. |
SI |
Primer año de vida, que concuerde con ayuda auditiva, metodología motivadora e interactiva, generalización de aprendizajes en distintos contextos. |
Palabra Complementada |
Es un sistema que ayuda a la lectura labiofacial y se compone por ocho posiciones de dedos y tres de la mano alrededor de la cara, estos últimos reciben el nombre de “kinemas”. |
Fue creado por Cornett en 1967 |
SI |
Fonemas aislados, sílabas , palabras, frases, ritmos, al combinarlos con la información de la boca. |
Método Verbotonal |
Estrategia para dificultades auditivas , tiene en cuenta la emisión, trasmisión, percepción, reproducción y se le agrega el ritmo y la entonación como parte del significado. |
Remonta sus orígenes en Croacia en el año 1954. |
SI |
Orientación espacial, campo óptimo de la audición, ampliación funcional del campo óptimo de la audición, control auditivo y seguir la progresión lingüista del normo oyente. |
MÉTODOS GESTUALISTAS |
||||
Lengua de Señas |
Es una lengua que permite a los niños con déficit auditivo desarrollar un tipo de lenguaje a través de movimientos gestuales, que se perciben por la visión. |
Abad de L’Epée (1712-1789) encaró el método de la lengua de señas y se esforzó por difundirlo durante la segunda mitad del siglo XVIII |
SI |
Doble articulación, arbitrariedad del signo, la productividad. |
Dactilología |
Es un sistema que representa el habla a través de signos manuales, cada grafía tiene su propia forma manual. |
Origen en España, pues la fuente más antigua conocida, la obra de un fraile franciscano español fray Melchor Sánchez de Yebra (1526-1586), |
SI |
Puede ser de tipología unimanual y bimanuall |
METODOS MIXTOS |
||||
Bilingüismo |
Hace referencia en los niños sordos al aprendizaje de la lengua de signos y la lengua oral. |
Según Appel y Muysken en 1996 nace de un contacto de lenguas frecuente, asiduo.
|
SI |
Adquisición y desarrollo, independencia de los códigos, alternancia, traducción |
Comunicación Total |
Engloba todos los sistemas comunicativos existentes. Desde estimulación auditiva, habla, lectura labiofacial, lenguaje de signos, gestos, hasta dactilología. |
Los Egipcios los primeros que plasmaban sobre piedra mediante unas figuras llamadas jeroglíficos, luego la escritura |
SI |
Entregar al menor varios tipos de información durante el mayor tiempo, uso del habla, señas, utilización de escritura y lectura labiofacial. |
OTROS MÉTODOS |
||||
Logogenia |
Es un método que se creó con el propósito de que los niños y adolescentes sordos puedan leer y escribir como cualquier niño o joven oyente de su edad. |
Se origina en 1984 por la doctora Bruna Radelli, lingüista Italiana |
SI |
Trabajos de preguntas, descripciones, adivinanzas, cuentos cortos, diálogos sencillos, metáforas y ambigüedad a través de modismos, chistes y refranes. |
Musicoterapia |
Es la aplicación terapéutica de la música y sus elementos para promover comunicación en usuarios con hipoacusia implantados. |
Se remontan a estudios de Emile Jacques Dalcroze en años desde 1900 hasta 1950 |
SI |
Improvisación, recreativo, composición y receptivo. |
Fuente: Autores
Conclusiones
Los métodos de intervención en hipoacusias deben ser usados por fonoaudiólogos capacitados y/o certificados en las diferentes áreas para la habilitación-rehabilitación en usuarios con déficit auditivo.
Gracias a los avances tecnológicos, los niños están siendo diagnosticados, tratados (audífono-IC) y reciben rehabilitación profesional específica e individualizada, interviniendo tempranamente las etapas del desarrollo auditivo; los métodos que más acogida han venido teniendo dentro del gremio estos últimos años son los métodos oralistas (terapia auditivo verbal y verbotonal).
Se resalta la importancia de tener en cuenta múltiples factores: edad, edad a la que comenzó la perdida, edad de descubrimiento de la pérdida, gravedad de la pérdida, tipo de pérdida, nivel de la perdida, edad en la que se introducen auxiliares auditivos, porque hay usuarios que le es conveniente implementar métodos mixtos, así como la inclusión de la familia que les permita desenvolverse comunicativamente en los diferentes contextos.
Los servicios de rehabilitación audiológica para el adulto con pérdida de audición se centran en ayudar a la persona a tolerar la pérdida auditiva, hacer el mejor uso posible de los auxiliares auditivos, explorar la tecnología auditiva asistencial que pudiera serle de utilidad, ajustarse a la conversación y hacerse cargo de su comunicación.
En relación a las evidencias de intervención de rehabilitación auditiva se encuentran mayores publicaciones de estrategias en niños en proporción a la intervención en adultos.
Del material objeto de estudio se pudo obtener información que permitió acercarnos al objetivo planteado, así como el hecho que su mayoría parten de las etapas del desarrollo auditivo, pero no es claro poder determinar una guía de atención o intervención específica para la rehabilitación de hipoacusias post implementación de ayuda auditiva.
El uso de las TICs más que una opción, se convierte cada vez más en un elemento necesario para el proceso de rehabilitación debido a sus múltiples ventajas; facilita el acceso a la información, significa facilidad de seleccionar y adaptar material de trabajo, suele ser de mayor gusto e interés en usuarios de nueva generación, cada vez existen más aplicaciones, programas y software que se orientan al trabajo practico y visual para la estimulación de la vía auditiva, que se adaptan al ámbito familiar, escolar y laboral generando muy buenos resultados tanto para el usuario como para el profesional tratante. No se puede dejar de lado que la actividad profesional en salud y rehabilitación no es exenta de las nuevas tendencias de acción como lo es la telemedicina específicamente la tele-rehabilitación que puede ser una herramienta útil en el tratamiento fonoaudiológico.
Referencias
Almenara Cueto, L. P., Marcos Rojas, P. M., & Milla Reyes, P. N. (2014). Conocimientos sobre pérdida auditiva y metodología auditivo oral en padres de familia del colegio Fernando Wiese Eslava-CPAL, en función al género, grado de instrucción y tiempo de permanencia en la institución.
Arjona, M. &Especial, E. (2018). Musicoterapia como recurso educativo para personas con discapacidad: parte ii.
Asha. (2012). La rehabilitación audiológica/auditiva para adultos. Audiologia Serie informativa.
BERELSON, B. (1967): «Content Analysis», en Lindzey: Handbook of social psychology. Tomo I. New York, Lindzey.
BORJA, C., & ENRIQUE, N. (2018). El Implante Coclear Y La Rehabilitación Con El Método Auditivo Verbal (Doctoral dissertation).
Cabezas Guerrero, R. (2010). Desarrollo del lenguaje, del pensamiento y su relación con el rendimiento escolar de los estudiantes sordos (Master's thesis).
Carmela velazco, I. p. (2007). Sistemas y recursos de apoyo a la comunicación y al lenguaje de los alumnos sordos. revista latinoamericana de educación inclusiva, 77-93.
Correia, M. (2003) Educación de sordos: educación especial y/o educación auditiva.
Cortés, M. D. C. M., Morón, M. T. P., Góngora, D. P., López-Liria, R., & Acién, F. L. (2008). Métodos de intervención en discapacidad auditiva. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 3(1), 219-24.
De Guzmán, S. (2014). Educación del habla para niños con deficiencia auditiva.
Emerton, R. (1998). Marginality, Biculturalim, and Social Identity of Deaf People. En I. Parasnis (ed.), Cultural and Language Diversity and the Deaf Experience (pp.136-145). Cambridge, MA: Cambridge University Press.
Estabrooks, W. (1994). Auditory-Verbal Therapy for Parents and Professionals. Washing-ton, DC: A.G. Bell Association for the Deaf.
Fernández, C., Pilar Eyaralar Riera, B., & de Asturias Consejería, G. D. P. (2007). Hipoacusia: Tu hijo y tú, una guía para familias con niños hipoacúsicos.
Fernández, J.A. y Villalba, A. ( 1996): Atención educativa de los alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de una deficiencia auditiva.
Gallardo, B. (1999). La comunidad sorda. ISEP Editorial.
García Ramón, A. (2010). Análisis de cuatro métodos de corrección fonética en español como lengua extranjera (E/LE): un estudio de caso.
Garrido Gil, C.F., Martínez Abellán, R. y Arnaiz Sánchez P. (2001) Adaptaciones curriculares para alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad auditiva. En García Fernández, J. M. y Pérez Cobacho, J. (coord) El niño con déficit auditivo en el aula. Desarrollo, comunicación e intervención. (pp 225-250) Murcia: Diego Marín
Gloria Ribalta, C. D. (2016). PRÓTESIS AUDITIVAS IMPLANTABLES. ELSEVIER, 824-833.
Goldstein, M. A. (1940). Speech without a tongue. Journal of Speech Disorders, 5(1), 65-69.
Gómez, O. (2006). Audiología Básica. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Gregory, S. y Hartley, G. (1997). Constructing Deafness. Londres: Harvard University Press. health and deafness. Londres: Whurr Publishers
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. d. (2008). Metodología de la investigación. México D.F: Mc Graw Hill.
Hillecke, T., Nickel, A. & Bolay, H.V. (2005) Scientific perspectives on music therapy. Annals of the New York Academy of Sciences. 1060, 271-282.
ICAL fundación para el niño sordo. (s.f.). Obtenido de ICAL fundación para el niño sordo: https://www.icalcolombia.org/logogenia.html
Implante coclear. (2019). MedlinePlus informacion de salud para todos. Obtenido de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007203.htm
Jokinen, M. (1999). El bilingüismo y el lenguaje de signos en la educación del sordo ante el siglo XXI. XV Congreso de la FEPAL: La Coruña.Kretschmer, R. R., Kretschmer, L. W., & Truax, R. R. (1978). Language development and intervention with the hearing impaired. University Park Press.
La Asociación Americana del Habla, L. y. (2012). La rehabilitación audiología/auditiva para adultos. ASHA. Obtenido de https://www.asha.org/uploadedFiles/La-rehabilitacion-audiologica-auditiva-para-adultos.pdf
La Asociación Americana del Habla, L. y. (2012). La rehabilitación audiologia/auditiva para adultos. ASHA. Obtenido de https://www.asha.org/uploadedFiles/La-rehabilitacion-audiologica-auditiva-para-adultos.pdf
Ling, D. (1994). Introduction in Auditory-Verbal Therapy (Estabrooks, W. (Ed)) Washington, D.C.
López Vicente, T., & Guillén Gosálbez, C. (2008). Intervención educativa en el alumnado con discapacidad auditiva. Equipo Específico de deficiencia auditiva. Sede de Murcia. CEIP Ntra. Señora de la Paz. C/Puente Tocinos, 12, 30006.
Maggio, M. (2004). Terapia Auditivo Verbal: Ensenar a escuchar para aprender a hablar Auditivo. Revista electrónica deaudiologia, 2.
Manrique, M. (2002). Implantes cocleares. Acta otorrinolaringológica española, 53(5), 305-316.
Manuel Ignacio Rodriguez, R. d. (01 de 2000). ResearchGate. Obtenido de ResearchGate: https://www.researchgate.net/publication/319411221_Historia_y_gramatica_de_la_lengua_de_senas
Maria Rosa Lissi, K. S. (2012). El enfoque bilingue en la educación de sordos:sus implicaciones para la enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita. estudios pedagógicos, 1-53.
Martinez Moreno, O., & Peña, L. (2019). Rehabilitacion en audultos. Hearing Research, 34-41.
Meadow-Orlans, K. y Erting, C. (2000). Deaf People in Society. En P. Hiindley y N. Kitson (eds.), Mental
Mora, E. M. (1991). Introducción al estudio de la invalidez. Costa Rica: Universidad Estatal a distancia San Jose.
OMS. (2015). 10 datos sobre la sordera. Recuperado de: https://www.who.int/features/factfiles/deafness/facts/es/
Padden, C. y Humphries, T. (1997). Learning to be Deaf. En S. Gregory y G. Hartley (eds.), Constructing Deafness (pp. 7- 12). Londres: Harvard University Press
PASTOR, E. J. (2016). REHABILITACIÓN EN IMPLANTES COCLEARE. Revistan medica clínica de conde, 834-839.
PASTOR, E. J. (2016). REHABILITACIÓN EN IMPLANTES COCLEARE. Revistan medica clinica de conde, 834-839. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864016301183
Pereira, M. (2017). Logopedia Educativa: Sistema Verbotonal en Sordos. ISEP (Instituto superior de estudios psicológicos). Colombia
Pico, L. M. (2019). Pérdida auditiva, un enemigo 'silencioso' que ataca a Colombia. La FM.
Prieto, J. A., García, C. A. R., & Montealegre, C. A. J. (2018). Resultados audiológicos en pacientes mayores de 65 años con hipoacusia neurosensorial unilateral manejados con implante coclear en el Hospital Universitario Clínica San Rafael durante el período 2006-2016. ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO, 46(2), 118-125.
Quebajo, M. (2010). “La desmutización: reflexiones sobre la experiencia en niños sordos profundos prelocutivos con pocos restos auditivos. Andalucía, España.
Quinque, Y. (2013). Métodos unisensoriales para la rehabilitación de la persona con implante coclear y métodos musicoterapéuticos como nueva herramienta de intervención. Revista de Otorrino Laringología y cirugía de cabeza y cuello. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-48162013000100016&script=sci_arttext&tlng=en
Ramos, S. (2015). Alumnos con discapacidad auditiva: Necesidades y respuestas educativas. Recuperado de http://www2.escuelascatolicas.es/pedagogico/Documents/auditivos%205.pdf
redd, X. O. (2014). Repositorio UChile. Obtenido de Repositorio UChile: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/130659/Ballesteros%2C%20Riveros%2C%20Vergara%2C%20Videla.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rentero-Garrido, C. (2018). Estimulación del lenguaje oral en niños de 3 y 4 años.
Ribalta, L. (2009). Prótesis auditivas implantables: ¿En qué estamos al 2009?. Rev. Méd. Clín. Condes, 20(4), 441-447.
Rodríguez, M. M., & Irujo, A. H. (2013). Organización de un programa de implantes cocleares. Acta Otorrinolaringológica Española, 64(1), 55-67.t
Rodríguez, V. A. (2003). Un estudio de la sordera como construcción social: visiones externas versus visiones internas. Revista de logopedia, Foniatría y Audiología, 23(4), 178-194.
Salamea, C. (2000). Teoría estructural familiar. Ciudad de México. Trabajo de grado (Psicología). Universidad Iberoamericana de México. Facultad de Ciencias Sociales, 20-22.
Salazar, C. (2013). Uso de palabras, frases y diálogos como estrategia didáctica para la pronunciación de los sonidos [∫], [ӡ], [ө] del Inglés Americano (Doctoral dissertation, Universidad de Nariño).
Serra, M. D., Fornells, M. M., & Martínez, D. A. M. (1985). Corrección fonètica: métode verbotonal (Vol. 10). Eumo.
Sigren, V. (2003). Musicoterapia y el niño sordo. Revista Médica Clínica Las Condes, Santiago, Chile, 14(1).
Taranilla, M. D., & Taranilla, A. M. (2006). Musicoterapia en Educación Especial. Revista digital “Inevstigación y educación, 23, 19.
Tremblay KL, Piskosz M, Souza P. Effects of age and age-related hearing loss on the neural representation of speech cues. Crin Neurophysiol 2003;114(7):1332–1343.
Valencia, V. (2012). Revisión documental en el proceso de investigación. Universidad Tecnológica de Pereira. Bogotá, Colombia.
Vásconez Duchicela, P. F. (2015). Propuesta de aplicación de diseño gráfico industrial en la creación de un sistema integral que promueva el buen uso del método auditivo-oral en la enseñanza del habla a niños con déficit auditivo, dentro del programa" Ecuador sin barreras" de la Vicepresidencia de la República (Bachelor's thesis, Quito: Universidad de las Américas, 2015).
West, N., Cayé-Thomasen, P., & Bille, M. (2018). Cochlear implantation in children. Ugeskrift for laeger, 180(38).
West, N., Cayé-Thomasen, P., & Bille, M. (2018). Cochlear implantation in children. Ugeskrift for laeger, 180(38).
Widell, J. (1994). Awareness Makes a Change. En I.Ahgren y K. Hyltenstam (eds.), Bilingualism in deaf education (123- 138). Hamburgo: Siegmund Prillwitz.
World Health Organization. Hearing loss in persons 65 years and older based on WHO global estimates on prevalence of hearing loss. WHO report. [Actualizado 2012; Consultado mayo 2017] Disponible en: http://www.who.int/pbd/deafness/news/GE_65years.pdf.
Zuckerman, D. M., Brown, P., & Nissen, S. E. (2011). Medical device recalls and the FDA approval process. Archives of internal medicine, 171(11), 1006-1011.