Busca:   en:
Inicio > Revista

Práctica Educativa en Discapacidad Múltiple y/o Sordoceguera (parte VI)

  Desarrollar la comunicación es una meta del docente para que el niño con discapacidad múltiple y/o sordoceguera pueda ser entendido por el grupo social próximo y el mundo de su alrededor. 

    Van Dijk (1997) citado por SEP et al. (2011), promovió su empleo como vehículo para mejorar la comunicación funcional y las aptitudes sociales de los niños sordociegos, subraya “que no es método ni una técnica, sino una filosofía, un modo global de considerar a cada niño combinado con un marco flexible” (p. 70).Teniendo como objetivo que el niño alcance mayor distancia, esto es que se perciba como diferente del entorno. Para su realización Van Dijk propone las siguientes etapas: nutrición, resonancia, movimientos coactivos, referencias no representacional, imitación diferida, gestos naturales.  Las sugerencias que se dan de manera general son: limitar el número de personas que trabaja con el niño, establecer una rutina cotidiana y distribuir los estímulos de manera que no se presente una sobre estimulación o una infra estimulación.  

     Desarrollar la comunicación es una meta del docente para que el niño con discapacidad múltiple y/o sordoceguera pueda ser entendido por el grupo social próximo y el mundo de su alrededor.  Lo cual impone la tarea de buscar un sistema alternativo de comunicación. Crawford (1980) citado por SEP et al. (2011) declaró que toda la comunicación, formal o formal, sofisticada o primitiva, envuelve el uso del cuerpo. De esta manera al niño se le deberá de enseñar a conocer su cuerpo y como poder usarlo con un propósito comunicativo. El niño debe recibir estimulación de las personas con las que convive y que han formado un vínculo con él. El 14.3% del promedio de los docentes no logró identificar los indicadores que hacen que el alumno tenga una comunicación efectiva y eso aunado que el 35.8% no dio respuesta pone de manifiesto la necesidad de entender que ningún alumno se comunicará a menos que tenga un motivo para hacerlo. Mcinnes y Treffy (1996), mencionan que los primeros intentos de comunicación estarán basados en los lazos emocionales y en las necesidades de los niños de comenzar a controlar su entorno. Es evidente que siendo un indicador importante para atender a las necesidades educativas de los alumnos, los docentes aún no han logrado el dominio de todos los aspectos que la integran. Los sistemas de comunicación deben apoyar las relaciones sociales naturales y conversaciones a través de medios simbólicos o no simbólicos. Algunas de ellas serían: señales, gestos, señales anticipatorias, señas gruesas, alfabeto dactilológico, habla y braille.

 

     La Transición a la Vida Adulta es un proceso que el docente lo percibe como muy lejano, Rubiolo (2003), menciona que se empieza a pensar en él cuando el alumno está próximo a finalizar el proceso educativo y que requiere de nuevos servicios que respondan a sus necesidades de la vida. En este indicador el porcentaje de repuesta que no se consideró algunos de sus elementos para trabajarla fue del 37.5% aunado al 14.2% que no dio ninguna respuesta; lo que supone un reto para dar respuesta a estas necesidades ya que la formación de habilidades vocacionales es esencial para los alumnos con discapacidad múltiple, se sabe que ellos tardaran más tiempo en ir adquiriendo ciertas habilidades y generalizarlas.

     Para poder pensar en un proceso de transición que sea exitoso, la clave está en la formación durante los años escolares. Este debe proponer un programa que optimice las posibilidades del alumno en relación a las habilidades laborales y recreativas en interacción con la comunidad.

     Malpica (2012), menciona que “una cosa es llegar a determinar cuáles son las prácticas educativas más adecuadas en una institución o comunidad educativa y otra muy distinta que lleguen a materializarse en todas las aulas de todos los grados de ésta” (p. 159). Por lo que considera necesario cuatro tipos de condicionantes para que exista una eficiente práctica educativa. La primera condicionante está en las competencias docentes, las cuales deben de estar relacionadas con los conocimientos adquiridos, las habilidades desarrolladas a través de la práctica educativa y las actitudes que se manifiestan en situaciones contextuales diversas. En los resultados de la investigación se observó que si bien el docente ha recibido capacitación, esta tiene una antigüedad de 4 años, los temas abordados no cubren las necesidades de los docentes para dar respuesta educativa a los niños con discapacidad múltiple y/o sordoceguera y la capacitación la ha recibido en su mayoría por medio de asesoría pedagógica. 

    La segunda condicionante se encuentra en los recursos con los que cuenta el docente para organizar, gestionar y desarrollar las actividades de formación. Considerando los materiales, el tiempo, las personas y las tareas a desarrollar. Las respuestas obtenidas estuvieron centradas en que sólo algunas veces se cuenta con los recursos para dar una atención oportuna a la población con la que se va a trabajar y que otro de los factores que influyen para la atención es la diversidad en el aula; ya que no solo se trabaja en el aula con alumnos que presentan discapacidad múltiple y/o sordoceguera sino que hay alumnos con otras discapacidades a los cuales también se les debe de atender.

     Otro de las condicionantes es del de la cultura, es decir, el saber hacer, las costumbres y las actitudes que caracterizan al colectivo educativo. La población que atiende los CAM vienen de otras colonias o de otros municipios en un alto porcentaje; tienen diferentes referentes culturales, así como también los maestros que trabajan con esta población en su gran mayoría no son parte de la comunidad.

     Y por último la condicionante de contexto que es todo aquello que forma parte del ambiente o del entorno (externo al centro) y que resulta significativo e influye en la formación, así como en el desarrollo del alumno: familia, cultura de los alumnos, administración pública, medios de comunicación, entorno local.  En este sentido el enfoque del currículo funcional ecológico propicia el desarrollo de habilidades y potencialidades que se concretizan con la realización de actividades en los distintos ambientes donde se desarrollan su vida y donde se le va a incluir. El niño transfiere lo que aprende en el servicio educativo hacia otros espacios o situaciones de su vida diaria; para lo cual se debe contar con una programación estructurada, una rutina organizada, atención individualizada o en pequeños grupos, aumento progresivo de tiempo de atención y de las actividades.

     El Centro de Atención Múltiple deberá de ser congruente con la misión visión y objetivos que se tracen para dar respuesta educativa a su población y de igual manera las metas y estrategias estarán en función de favorecer la autodeterminación del alumno y la participación de la familia y la comunidad.

 

Referencias

Bazán, J.E. (2012).  Tesis. La Inteligencia Emocional y su Relación con el Nivel de Logro en el área de Personal Social de las niñas y niños de 5 años del Jardín de Niños Nº 215, Trujillo, 2012. Perú: Universidad Cesar Vallejo. 
Díaz, F., Hernández, G. (2002). Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo. México: McGraw Hill.
Ferriols, L. R., Ferriorl, L. F. (2005). Escribir y publicar un artículo científico original. Barcelona: MAYO
Goleman, D. (1995). Inteligencia Emocional. Barcelona: Ed. Kairós.
Goleman, D. (1999). La Práctica de la inteligencia emocional. Barcelona: Ed. Kairós.
González, M.F, López, M.E. (2004). Inteligencia Emocional (Tomo I) Colombia: Ediciones Gamma. 
Grimaldo, M. (2012). La Teoría de L. Kohlberg, una explicación del juicio moral desde el constructivismo. Consultado en enero 08 del 2015 en: http://www.fcctp.usmp.edu.pe/cultura/imagenes/pdf/21_12.pdf
López, M.E. González, M.F, (2005) La inteligencia Emocional. Pasos para elevar el potencial infantil (Tomo I). Colombia: Ed. Gamma. Consultado en Mayo 20 de del 2014 en: http://books.google.com.mx/books?id=vovb6enLXHUC&pg=PA122&dq=componentes+de+la+inteligencia+emocional&hl=es&sa=X&ei=xdh7U7z8EYbJsQTSyYCgBQ&ved=0CFMQ6AEwCA#v=onepage&q=componentes%20de%20la%20inteligencia%20emocional&f=false.
López, M.E. González, M.F, (2005). La inteligencia Emocional. Consultado en Mayo 15 del 2014 http://books.google.es/books?id=vovb6enLXHUC&pg=PA109&dq=definicion+de+inteligencia+emocional&hl=es&sa=X&ei=Kvp0U7DYAdWeqAaWgoLAAQ&ved=0CDMQ6AEwAA#v=onepage&q=definicion%20de%20inteligencia%20emocional&f=false.
Martínez, J (2011). Tesis. Inteligencia Emocional en los Preescolares, Su desarrollo a través de un Programa de Educación Emocional. Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán. 
Martínez, J. (2009). Tesis. Inteligencia emocional en preescolares. Yucatán: Universidad Autónoma De Yucatán. 
Torres, S., González, B. A., Vavilova, I. (2015). La cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en la norma APA.
Salles, M.E. (2011). Tesis. Inteligencia Emocional en el Nivel Preescolar. Universidad Latinoamericana. Tlalnepantla de Baz, Edo de México. Consultado en mayo 19 del 2014 en: http://132.248.9.195/ptb2011/marzo/0667288/Index.html
SEP.  Plan de Estudios. Educación Básica 2011 (2011). México: SEP. 
Shapiro, E. (1997). La inteligencia emocional de los niños. Vergara Editor.       
Souza, L. (2011). (Tesis doctoral).  Competencias emocionales y resolución de conflictos interpersonales en el aula. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. 

 

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2024 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada