Busca:   en:
Inicio > Revista

Enfoques Terapéuticos en Espasmofemia. (Parte III)

Es importante acotar que el éxito de cada técnica terapéutica aplicada depende de las características del paciente y de su compromiso con la terapia. Aspectos como la frecuencia de las sesiones, el tiempo de duración y especialmente el cumplimiento de las actividades encomendadas son determinantes en el logro de los objetivos de la terapia.

Técnicas de facilitación. Algunas de las técnicas que se enseñan para disminuir y controlar la cantidad de espamos son las siguientes:

a. Descripción de los espasmos: Se insta al paciente a describir la naturaleza del espasmo, sus sensaciones cuando estos se presentan, los tipos de espasmos que presenta, es decir, bloqueos, repeticiones, contracturas musculares, etc. El paciente debe conocer perfectamente sus dificultades.

b. Discriminación de los espasmos: Aquí se busca que el paciente discrimine los espasmos que él produce. Para ello se graba al paciente en lenguaje espontáneo y se lo insta a escuchar la grabación e ir reconociendo cada espasmo que se presenta. Se debe detener la grabación en cada espasmo discriminado. Es importante hacerle notar aquellos espasmos que no reconoció.

c. Modelo de habla lenta: Se enseña al paciente a modificar actitudes de habla rápida y acelerada a través de un habla lenta y coordinada con su respiración. Inicialmente, según la cantidad de espasmos, se entrena con frases cortas, rimas, refranes, oraciones y finalmente a nivel de párrafos y textos completos.

d. Técnica de anticipación de espasmos: Se entrena al paciente para detener su habla cada vez que sienta que se va a producir un espasmo, sustituyéndola por una respiración profunda o por un cambio en la palabra que se iba a pronunciar.

e. Generalización de conductas aprendidas: Cuando el paciente ya maneja una adecuada tensión muscular, una buena coordinación respiratoria junto a un modelo de habla lenta y ya logra detectar y anticipar sus espasmos se debe aplicar lo aprendido a su entorno, en sus actividades cotidianas.

Las técnicas de facilitación aprendidas por el paciente deben ser aplicadas en lenguaje espontáneo, descriptivo, narrativo, expositivo y en lectura.

En este tipo de enfoque terapéutico es importante grabar todos los progresos que se van produciendo, de manera que el paciente advierta concretamente los cambios que en él se han producido. Además esto ayuda a aumentar la seguridad y confianza del paciente.

Comentarios.

Es importante acotar que el éxito de cada técnica terapéutica aplicada depende de las características del paciente y de su compromiso con la terapia. Aspectos como la frecuencia de las sesiones, el tiempo de duración y especialmente el cumplimiento de las actividades encomendadas son determinantes en el logro de los objetivos de la terapia.

 

Referencias

- Azcoaga, J. E., Bello, J. A., Citrinovitz, J., Derman, B., Frutos, W.M. "Los Retardos del Lenguaje en el Niño". Buenos Aires. Edit. Paidos. 2º Edición. 1979.

- Puyuelo, M. "Casos Clínicos en Logopedia". Barcelona. Edit. Masson. 2000

- Quiros y Cols. "Los Grandes Problemas del Lenguaje Infantil". Buenos Aires. Edit Puma. 1966.

- Rondal, J., Seron, X. "Trastornos del lenguaje II". Barcelona. Edit. Paidos. 1991.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 75 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • ¿Estás ahí, cocodrilo?
    El mono Max propone a sus amigos una excursión por la selva, pero estos tienen miedo de encontrarse con un cocodrilo. Max les aseg...
    16.50 €
  • Historia de la psicología
    La historia de la psicología trata la evolución de los constructos, teorías, presupuestos o creencias que componen el conjunto del...
    29.01 €
  • Cascabel Grande
    Instrumento compuesto por 9 cascabeles en tamaño grande unidos a una tira de plástico con mango de madera....
    7.44 €
  • Mapas de aprendizaje. Una herramienta de memorización.
    Aprende con este libro, a construir mapas de aprendizaje y descubre una nueva y fascinante forma de estudiar textos....
    13.50 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2024 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada