Busca:   en:
Inicio > Revista

Repercusiones de las dislalias funcionales en la lecto-escritura en niños que cursan el primer ciclo de educación primaria. (parte IV)

Desde sus inicios, el sector educativo ha considerado a la lectura y a la escritura como aprendizajes prioritarios para el adecuado desarrollo del hombre, por tal motivo en los planes y programas siempre han aparecido como habilidades específicas: en la educación preescolar como una iniciación no formal y en la educación primaria como los primeros contenidos de enseñanza.

La escuela tiene que estar preparada para trabajar con la diversidad de los niños, ya que todos ingresarán con características, conocimientos, conductas y habilidades diferentes, resultantes del ambiente socio-cultural al que han estado expuestos; por tales motivos habrá niños que presentarán diferentes ritmos de aprendizaje, haciéndose importante la participación del personal de educación especial, pues su función se encuentra orientada al logro de las mejores condiciones para la integración de aquellos que presenten necesidades educativas especiales. En el caso de los centros escolares que no cuenten entre su plantilla con un docente de educación especial, es importante que el niño sea canalizado con un terapeuta de lenguaje.
 
Desde sus inicios, el sector educativo ha considerado a la lectura y a la escritura como aprendizajes prioritarios para el adecuado desarrollo del hombre, por tal motivo en los planes y programas siempre han aparecido como habilidades específicas: en la educación preescolar como una iniciación no formal y en la educación primaria como los primeros contenidos de enseñanza.
 
Johnston (1988) refiere que es muy probable que el niño que no distinga “casa” de “causa” o “manto” de “manso” en el espacio gráfico, aun cuando haya aprendido a diferenciarlas claramente en el lenguaje oral, presentará dificultades para comenzar a leer y, lógicamente esto lo transferirá a la escritura, pues si la oye en forma distorsionada, la escribirá en la misma forma, pues leerá y escribirá la palabra como él la percibe, argumento que es compartido por Nieto (1999), arrojando como resultado el no entendimiento de lo que el niño lee y/o escribe, tanto del propio niño como de las demás personas que lo escuchan leer o que leen lo que ha escrito.

 

Día del libro
10% DESCUENTO
Máximo permitido en libros*

* Válido para reservas del 22 y pedidos del 23 de abril. Las reservas se harán efectivas el 23 de abril. Sujeto a existencias. Productos marcados. Aplican restricciones.
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Cubi Mag Junior XL. El rompecabezas magnético
    Ejercita tu mente y diviértete con este rompecabezas magnético. Resuelve 108 figuras y entrena la visión espacial, la concentració...
    21.94 €
  • El coaching emocional.
    Este libro pretende, teórica y prácticamente, inspirar conocimiento y cambio. Es una reflexión sobre la vida, el coaching y el coa...
    10% de descuento
    Precio: 3.49€ Ir 3.14€
  • Carcassonne - La torre (Expansión)
    Carcassonne La Torre es una expansión para el juego de mesa Carcassone con la que los jugadores tienen la oportunidad de ¡construi...
    19.51 €
  • El mago de Oz
    Dorothy vive con sus tíos y su perrito Totó en una pequeña granja de Kansas. Todo cambiará cuando a causa de un tornado la casa se...
    10% de descuento
    Precio: 15.95€ Ir 14.36€

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada