Busca:   en:
Inicio > Revista

Entrevista a Rufina Pearson. (Parte I)

El niño pone en marcha todas sus nociones de lenguaje oral, sus habilidades de procesamiento fonológico, la memoria verbal, la atención a las formas visuales y el pensamiento abstracto.

Rufina Pearson | 1/07/2010

1. ¿Cuáles son los recursos que no deberían faltar en un aula para iniciar el  proceso de lectoescritura?

Creo que lo más importante es un docente capacitado en la evolución normal del proceso de lectoescritura según la edad del grupo con el que trabaje, y también en cómo ayudar a los niños que presentan dificultades.

En nivel inicial donde se empieza a estimular el proceso de lectoescritura a manera de exposición pero sin expectativa de logro, es importante que se alfabetice el entorno en letra mayúscula, la cual es de fácil reconocimiento para los niños, que se cuente con un abc con referente fonético dispuesto a la altura de los niños para que sirva de medio de consulta, que se disponga de un espacio de lectura y donde se lean cuentos a los niños. Además es de gran utilidad contar con algún material manipulable ya sean objetos pequeños o tarjetas con dibujos, que permitan al docente armar diversas actividades que promuevan el desarrollo de la conciencia fonológica (reconocimiento y producción de rimas, sílabas, fonema inicial, deletreo, Ejemplo: Kit de Conciencia Fonológica JEL-K).  También es de gran utilidad contar con letras manipulables (de madera o goma eva) a fin de que los niños puedan experimentar su forma no sólo mediante el reconocimiento visual sino tactil.

 

2.      ¿Qué esquemas de conocimiento se ponen en marcha al iniciar el proceso lector?

El niño pone en marcha todas sus nociones de lenguaje oral, sus habilidades de procesamiento fonológico, la memoria verbal, la atención a las formas visuales y el pensamiento abstracto.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Buddy builders
    Pon a prueba tu habilidad y crea con todos los acróbatas torres impresionantes. Encaja las piezas creando una estructura resistent...
    29.02 €
  • Las maravillas del mundo explicadas a los niños.
    El mundo entero los ha reconocido como unos lugares únicos que hay que proteger y conservar, como unas «maravillas» que dan testim...
    5.95 €
  • Manifestarse gracias al otro
    El libro está formado por diversos artículos que matizan y aclarar distintos aspectos muy específicos de la Terapia Gestalt. Una o...
    25.00 €
  • Beni y Bela meditan. Mindfulness para niños
    El libro incorpora técnicas y herramientas para que los niños se habitúen a otra manera de afrontar su día a día, estando más pres...
    14.00 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada