Busca:   en:
Inicio > Revista

¿Cómo estimular el lenguaje en el niño de 0-3 años? (Parte III)

Un aspecto fundamental , en la valoración del desarrollo del lenguaje infantil , son las etapas de adquisición del mismo , en función a ellas se establecerán los parámetros , para determinar , si el desarrollo del niño a nivel lingüístico , es el adecuado.
El lenguaje que se establece entre el adulto y el bebé, recibe el nombre de baby-talk( habla de bebé).

Durante todas las etapas de desarrollo lingüístico, esta relación desempeña un papel crucial y de importancia trascendental en el desarrollo del niño

EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE EN EL NIÑO

Un aspecto fundamental , en la valoración del desarrollo del lenguaje infantil , son las etapas de adquisición del mismo , en función a ellas se establecerán los parámetros , para determinar , si el desarrollo del niño a nivel lingüístico , es el adecuado . Es decir si este ha adquirido las habilidades necesarias , en función a su edad cronológica , en caso contrario , sería adecuado consultar a un profesional , para descartar posibles alteraciones.
Resaltar, que el baremo de edades que se describe a continuación y su correspondiente etapa lingüística , puede variar entre 6 y 8 meses , dependiendo del niño y de la estimulación que este reciba.

Edad 0-6 meses

- Reconoce la voz de la madre/padre o persona que permanece junto a él /ella .
- Repite sonidos que recibe.
- Dirige su mirada hacia la fuente emisora del ruido o sonido( persona u objeto).
- Sonríe cuando se le dicen frases cariñosas.
- Muestra sorpresa ante voces de personas desconocidas.
- Mueve el sonajero u objetos de sonido estimulantes para él.
- Se asusta antes sonidos o golpes fuertes . ( sobre 70db) , en caso de no inmutarse ente este tipo de sonidos , es necesario consultar a un profesional , para descartar una posible hipoacusia( pérdida auditiva).
- Abre y cierra la boca intentando imitar a la articulación del adulto.
- Juega al cucu-tras tras. Muestra una actitud activa ante juegos de esconderse tras la manta , un juguete , etc.
- Sonríe y muestra placidez cuando se le canta o cuando se le pone una música agradable .Recordad: Es importante que la intensidad de esta música no sea elevada .
- Comienza a realizar sonidos , que le son placenteros al bebé , pedorretas , balbuceos , etc.
- Coge objetos y los lanza al suelo , con el fin de explorar sonidos.
- Dirige la mirada , cuando se le dice su nombre.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • El océano específico
    Una niña ha de ir con su familia de vacaciones al mar. Ella prefiere quedarse en la ciudad con sus amigos y sus cosas. Los primero...
    14.00 €
  • Grandes ideas para educar sin discutir.
    Este es el libro ideal para todos los padres. Está lleno de consejos prácticos para recuperar el control de su vida....
    24.00 €
  • Todos los osos son zurdos
    Rulo siempre tiraba las cosas. Era un experto en romper todo lo que se le atravesara. Sus papás estaban a punto de castigarlo de p...
    6.00 €
  • Herramientas de coaching personal.
    La presente obra quiere ser una referencia para aquellos profesionales en ejercicio o en formación que necesiten ampliar o consult...
    13.99 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada