Busca:   en:
Inicio > Revista > Orientación

Orientación

Estrategias de autocuidado para cuidadores de pacientes con Alzheimer

El cuidado de pacientescon Alzheimer es un desafío continuo que puede generar una carga emocional, física y psicológica significativa en los cuidadores. Por ello, implementar estrategias de autocuidado es esencial para garantizar el bienestar de quienes asumenesta responsabilidad.

Reconstruyendo vínculos: El poder de la conexión a través de actividades compartidas

Las actividades compartidas no solo facilitan la comunicación, sino que también fortalecen el vínculo afectivo, creando un espacio seguro donde los niños pueden expresar sus emociones y preocupaciones

Porque nadie nos enseña a ser padres. Comunicación asertiva

Los hijos son el espejo de los padres, hacen con otros lo que aprenden o no en casa. Por eso es importante enseñarles a comunicarse de manera positiva.

Beneficios de la equinoterapia

La equinoterapia logra mejoras en los pacientes a partir de los movimientos del caballo. Los antiguos griegos ya tenían idea de que montar caballos prevenía y curaba ciertas dolencias.

La importancia de la conciencia fonológica

No es extraño pensar en la conciencia fonológica como un proceso en el que los alumnos adquieren el sonido de las letras según van alcanzando y progresando en lectoescritura. Actualmente se suele enseñar la conciencia fonológica de manera paralela a ese lenguaje escrito, pero no solo nos podemos quedar en este punto, hay que abordar el proceso de manera más profunda, partiendo siempre de las unidades más pequeñas del lenguaje.

Didáctica y tecnología: Binomio indispensable en la formación del profesorado de educación media

No es la didáctica sola ni la tecnología aislada, las que puedan accionar una experiencia práctica para que logremos un aprendizaje de calidad.
Indistintamente de la función de cada una, deben implementarse sus aplicaciones al perfil del estudiante, necesidades académicas y el apoyo tecnopedagógico.

Discalculia

¿Tu hijo tiene problemas con las matemáticas?
La discalculia no es fácil de diagnosticar, sus características y síntomas varían según la edad del niño y pueden variar de un niño a otro.

Porque nadie nos enseña a ser papás

Este espacio está dedicado a aquellos padres que se angustian, se frustran porque el hijo hace berrinches, no hace caso, la comida o la tarea se vuelven momentos de batalla y están desesperados porque no saben ya qué hacer.

Aprendizaje y Síndrome de Down

Si queremos ayudar a una persona con SD debemos conocer sus fortalezas y debilidades, y además de conocer las características generales del SD, necesitamos identificar las cualidades personales más allá del diagnóstico, pero principalmente, debemos de creer en la persona.

Atención al alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Pautas para la inclusión en el aula

Implantar rutinas genera un funcionamiento autónomo en el alumnado. Debemos proyectar el aprendizaje como una línea a lo largo de la escolaridad de los/las niños/as, y una rutina bien implantada nos marcará los límites y nos ayudará a establecer objetivos a alcanzar, así como actividades a desarrollar, entre otras cosas.

2 de 80
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 75 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2024 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada