Busca:   en:
Inicio > Revista

Adquisiciones fonético-fonológicas en niños de 4 años de edad. (Parte IV)

En relación a estos fenómenos fonológicos, Grunwell (1985) desarrolla más detalladamente los procesos fonológicos de simplificación del habla presentes en los niños y los divide en dos grandes grupos. Por un lado describe los procesos sistémicos y por otro las simplificación o procesos estructurales, así como las asimilaciones o procesos de armonía consonántica.
Rosalía Moralejo | 1/12/2007
Jakobson (1960) también describe las leyes de solidaridad y se refiere a ellas como la correlación necesaria de dos elementos, siendo bilateral o unilateral, según que la relación sea reversible o irreversible. Explicita que la adquisición de las consonantes posteriores (velares y palatales, que se articulan en la parte posterior de boca y paladar) presupone necesariamente la adquisición de las consonantes anteriores (labiales y dentales, que se articulan en la región anterior de la boca). De esta manera, las consonantes anteriores, por ejemplo /t/ y /d/, son solidarias de las consonantes posteriores por ejemplo: /k/ y /c/. Asimismo la adquisición de las fricativas presupone la de las oclusivas y el mismo enunciado es aplicable a los sonidos vocálicos, es decir, las llamadas vocales secundarias (/o/-/u/) solo aparecen después de que se hayan adquirido las vocales primarias (/a/- /e/- /i/).

En el transcurso de adquisición de los sonidos vocálicos y consonánticos, de acuerdo a lo enunciado anteriormente, pueden encontrarse una serie de fenómenos fonológicos presentes en el habla infantil:

Reduplicaciones: extrema asimilación de un solo rasgo de secuencias fonemáticas iniciales (/papa/- /mama/).

Sustituciones: donde las unidades menos estructuradas son sustituidas por las mas estructuradas, o los sonidos consonánticos posteriores son sustituidos por los anteriores donde por ejemplo, donde la oclusiva posterior es reemplazada por la dental correspondiente /tasa/ por /kasa/.

Asimilaciones: en un primer momento de desarrollo del lenguaje los rasgos fonéticos distintivos son poco claros y se asimilan hasta aparecer posteriormente como un fonema independiente. Por ejemplo /nuna/ por /luna/.

Simplificaciones: consiste en la simplificación de un grupo consonántico o vocálico a un único fonema, en general desaparece el fonema más tardío o más marcado y se mantiene el fonema menos marcado o mas estructurado. Por ejemplo /ato/ por /auto/ y /pato/ por /plato/.

Omisiones: es un fenómeno caracterizado por la ausencia de un determinado fonema. Por ejemplo /ame/ por /dame/; /ato/ por /gato/.

En relación a estos fenómenos fonológicos, Grunwell (1985) desarrolla más detalladamente los procesos fonológicos de simplificación del habla presentes en los niños y los divide en dos grandes grupos. Por un lado describe los procesos sistémicos y por otro las simplificación o procesos estructurales, así como las asimilaciones o procesos de armonía consonántica.
De todos los procesos descriptos por Grunwell (1985) no todos son aplicables directamente a las tendencias de adquisición del español, pero Bosch Galcerán (2004) realiza la siguiente adaptación de la tipología para la lengua castellana.

A-cesos Sistémicos: se encuentran todos aquellos procesos que simplifican el sistema de contrastes fonéticos de la lengua.




5. Grunwell (1985) en Bosch Galcerán (2004).
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • La experiencia musical como mediación educativa
    Hablar de la experiencia musical como mediación supone reconocerla no solo por su valor estético que ya sería una razón más que su...
    17.50 €
  • Escucha y descubre. Los instrumentos
    ¡Busca y encuentra sonidos para niños pequeños que les enseñan a reconocer los sonidos, a asociarlos a una imagen y a memorizarlos...
    12.95 €
  • Pajarracos Party
    Juego familiar de estrategia y sana rivalidad. ¡Consigue más frutas que el resto de los granjeros! Protege tus frutales con tus es...
    9.06 €
  • ¿Qué le falta? ¿Qué está equivocado?
    En línea con los tests de Binet y Wechsler incluye figuras con error o con defecto. Son un buen ejercicio de atención y concentrac...
    11.50 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada