Revista
Tienda
Bolsa Trabajo
Espacio Logopedico
Busca:
en:
Todo
Tienda
- Libros
- Juguetes
- Material
- Avanzada tienda
Bolsa de trabajo
Revista
Tema quincena
Detección
Orientación
Interdisciplinario
Profesionales
Glosario
Patologías
Actualidad
Libros
eBooks
Cuadernos para adultos
Educación especial
Guías para padres
Infantil y juvenil
Logopedia
Pedagogía
Pruebas y protocolos
Psicología
Refuerzo escolar
Temas de autoayuda
Tercera edad
[+ libros]
Material
Estimulación
Competencias básicas
Escolar
Musical
Educación física
Para el lenguaje
Para matemáticas
Psicomotricidad
Orofacial miofuncional
Z-vibe y Sensi
[+ material]
Juguetes
Conocimientos
Baño
Científicos
Construcción
Dominó
De exterior
Intelectual y memoria
Familiares
Manualidades
Motrices
Muñecos
Primeros juguetes
Puzzles
Representación
Simbólico
Por edades
[+ juguetes]
Formación
Congresos y cursos
Universidades
Directorio
Profesionales
Gabinetes
Asociaciones profesionales
Trabajo
Ver ofertas de trabajo
Publicar oferta de trabajo
Registro
Registro de usuario
Registro de empresa
Área de usuario
Olvidé la contraseña
Foro general
|
Foro profesionales
|
Foro colegios y asociaciones
Inicio
>
Foros
>
Foro general
Foro de publico general
Autor
Franziska Buch
Foro
Foro de publico general
Fecha
2/05/2020
Título
Infarto bitalamico en adolescente de 17 años
Mensaje
Hola a todos!
Mi nombre es Franziska, tengo 19 años y soy de Uruguay.
El 14 de mayo del 2018, teniendo 17 años, sufrí un infarto talamico bilateral debido al síndrome de percherón.
Ingrese al hospital a los minutos de que todo sucediera, estaba mirando la tele cuando mi visión se nubló y mi brazo izquierdo se durmió. Cuando me fui a poner de pie para buscar ayuda note que mi marcha estaba alterada hacia el lado izquierdo, a eso le sumo que no podía ver nítidamente entonces se me hacía imposible caminar por mis propios medios. Podía hablar perfectamente y era consciente de lo que sucedía.
Cuando llegue al hospital enseguida me atendieron en emergencias, realizaron los exámenes básicos, me tomaron la presión arterial, el oxígeno en sangre y la fiebre, todo estaba normal. Allí es cuando notamos que mi boca estaba un poco torcida hacia la izquierda y lo mismo con mi ojo.
Cuando vi a la Dra de guardia y le conté lo que sucedía noto que algo no andaba bien y me mando una tomografía computarizada de cráneo urgente, la cual dio que todo estaba normal. Al no encontrar respuesta en la TC, ese mismo día, procedieron a realizarme otros estudios en busca de respuestas.
Analices de sangre y de orina normales, decidieron hacerme una punción lumbar para descartar meningitis o cualquier otra enfermedad relacionada con la médula, hasta ese momento no habían respuestas de lo que me pasaban. (continua)
Re: Continuación
2/05/2020
Franziska Buch
Los resultados de la PL no dieron nada, y me mandaron una resonancia magnética, la cual me la hicieron al día siguiente.
Mis síntomas seguían siendo los mismos pero se habían mejorado un poco, me dolía mucho la espalda debido a la punción, tenía vómitos y sentía que cuando me paraba o sentaba mi cabeza iba a estallar.
Los resultados de la resonancia magnética fueron los siguientes “LESION BITALAMICA…COMPATIBLES CON INFARTO EN ETAPA AGUDA (ARTERIA DE PERCHERON COMO VARIANTE ANATOMICA)”
Luego de ese resultado mi historia clínica dio un giro inesperado, nadie, ningún médico ni enfermo se explicaba como una adolecente de 17 años sana, sin ninguna patología previa le pudo dar un ACV.
Luego de eso comenzó la búsqueda de cómo había sucedido, se preguntaban el por qué de lo que me había pasado.
Trombosis descartada, me hicieron hasta un encefalograma y seguían sin encontrar respuestas.
Al pasar los días después de tanto sufrimiento y dolor de cabeza agudo mis síntomas fueron desapareciendo, dice que al ser tan joven mis células se regeneraron más rápido y debido a eso no presente ninguna secuela; pero todavía no había explicación a lo que me paso. Algo tuvo que provocar el infarto, de algún lado tuvo que salir el coagulo que obstruyo la arteria. (continua)
Re: Continuación
2/05/2020
Franziska Buch
Me realizaban estudios todos los días para buscar la causa, una semana después me realizaron un ecocardiograma y observaron “Pasaje de contraste (suero agitado X3 inyecciones) del lado Aurícula derecha lo que significa FORAMEN OVAL PERNEABLE” lo cual se confirmó con un estudio transesofagico. Al parecer eso produjo que el coagulo llegara al cerebro sumándole el síndrome de percherón.
El foramen había que cerrarlo para impedir que pasara lo mismo otra vez, de eso se encargó la Dra. Serrana Antúnez quien es hoy una inspiración para mí, quien me explico que 1 de cada 6 personas presentan dicha cardiopatía desde que nacen, y es más fácil tratar cuando somos bebes por eso es importante hacerse los estudios correspondientes desde el primer momento que llegamos al mundo.
El cierre del FOP se realizó un mes y medio después de que me diera el infarto, mediante un cateterismo por punción de vena femoral derecha, en dicho procedimiento se me coloco una prótesis Amplazter para sellar la zona. Todo salió como se esperaba.
Luego de esto visite varios neurólogos grado 5 para que me dieran una respuesta concreta pero al parecer en la ciencia nada es 100% certero, y no están seguros que la causa de mi ACV fuera por el FOP, pero si lo sostienen como la principal causa.
(continua)
Re: Continuación
2/05/2020
Franziska Buch
Hoy en día no presentó ninguna secuela y puedo hacer vida normal, agradezco a los médicos que tanta atención me dieron, para ellos mi caso fue toda una aventura.
Escribo esto porque sé que le puede ayudar e informar a alguien en alguna parte del mundo sea personal sanitario o paciente como yo lo supe ser en su momento. Hoy van a ser 2 años de aquella pesadilla pero siempre hay que rescatar lo bueno de las cosas, me dio muchos aprendizajes que hoy en día me sirven para la carrera que estoy cursando y para llevar una vida más ligera sin tanto estrés y con más motivación.
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva)
(condiciones)
TIENDA
Batería psicopedagógica EOS-3. (Manual y 10 cuadernillos)
Evalúa las capacidades de: Inteligencia general razonamiento lógico memoria imaginación atención dificultades lectoescrituras y ps...
51.50 €
La magia del mentalismo. ¡30 trucos para los pequeños magos!
¡Sorprende a tu público con trucos para leer el pensamiento! Conviértete en un ilusionista y realiza un gran espectáculo de magia...
26.98 €
Billy Elliot
La madre de Billy ha muerto, y tanto su padre como su hermano mayor están inmersos en una de las huelgas de mineros más importante...
9.00 €
Juego Emociones
Emociones es un juego didáctico que tiene como objetivo identificar diferentes emociones, gestos, expresiones, sentimientos o esta...
17.00 €
Juego de composición. Mix de Tangram
Colocadas con ingenio unas al lado de las otras, estas piezas impresas y de alegres colores dan como resultado las formas geométri...
21.49 €
EHPAP. Evaluación de habilidades y potencial de aprendizaje para preescolares
Mide el potencial de aprendizaje en alumnos de educación infantil con rendimiento ordinario o que presentan retrasos o dificultade...
231.00 €
La babosa cariñosa
Una historia protagonizada por una babosa, es decir por un pequeño molusco terrestre. El pequeño Slug tiene muchas ganas de que su...
10.50 €
Mis primeras palabras.
Mis primeras palabras presenta objetos cotidianos como las prendas de vestir, la comida, el colegio o los oficios, con los que amp...
5.00 €
Ver más artículos de la tienda
Síguenos en:
|
|
|
Enlaces rápidos a temas de interés
Tienda
Bolsa de trabajo
Actualidad
Cursos y congresos
Sobre EspacioLogopédico
Quienes somos
Aviso Legal
Colabora con nosotros
Contacta
ISSN 2013-0627
Gestionar cookies
Nuestras garantías
Cómo comprar
Envío de pedidos
Formas de pago
Contacto tienda
Condiciones de venta
Política de devoluciones
BOLETÍN
Baja del boletin
Alta en el boletin
Ver último boletin publicado
Recibe nuestro boletín quincenal.
RSS
|
XHTML
|
CSS
Mapa Web
|
Registro
|
Contacta
© Majo Producciones 2001-2024
- Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada