Revista
Tienda
Bolsa Trabajo
Espacio Logopedico
Busca:
en:
Todo
Tienda
- Libros
- Juguetes
- Material
- Avanzada tienda
Bolsa de trabajo
Revista
Tema quincena
Detección
Orientación
Interdisciplinario
Profesionales
Glosario
Patologías
Actualidad
Libros
eBooks
Cuadernos para adultos
Educación especial
Guías para padres
Infantil y juvenil
Logopedia
Pedagogía
Pruebas y protocolos
Psicología
Refuerzo escolar
Temas de autoayuda
Tercera edad
[+ libros]
Material
Estimulación
Competencias básicas
Escolar
Musical
Educación física
Para el lenguaje
Para matemáticas
Psicomotricidad
Orofacial miofuncional
Z-vibe y Sensi
[+ material]
Juguetes
Conocimientos
Baño
Científicos
Construcción
Dominó
De exterior
Intelectual y memoria
Familiares
Manualidades
Motrices
Muñecos
Primeros juguetes
Puzzles
Representación
Simbólico
Por edades
[+ juguetes]
Formación
Congresos y cursos
Universidades
Directorio
Profesionales
Gabinetes
Asociaciones profesionales
Trabajo
Ver ofertas de trabajo
Publicar oferta de trabajo
Registro
Registro de usuario
Registro de empresa
Área de usuario
Olvidé la contraseña
Foro general
|
Foro profesionales
|
Foro colegios y asociaciones
Inicio
>
Foros
>
Foro colegios y asociaciones
Foro de colegios de logopedas
Autor
Andrea
Foro
Foro de colegios de logopedas
Fecha
29/07/2011
Título
trabajar sin haber terminado la carrera
Mensaje
Hola! tengo una duda, me gustaría trabajar en algo relacionado a la Logopedia para ir adquiriendo experiencia y demás, pero no se si se puede hacer algo sin haber terminado la carrera, alquien podría orientarme?
Re: ... no es un problema, ...
31/07/2011
CYY
Me inicie profesionalmente mucho antes de estar en posesión de título de diplomado, un cuatrimestre antes para ser exactos, y lo hice en un "Colegio de Educación Infantil". En mi opinión, no es un problema, si se siguen las recomendaciones recogidas en nuestro "Código Ético Deontológico", por ejemplo, el de CPLOL, que es el que yo tuve como referencia. Éstas son: 1. estar bajo la tutela de un profesional títulado y experimentadebidamente, y 2. estar los clientes (y)(o) pacientes debidamente informados de tu situación.
Re: a ver...
8/09/2011
jpc
Estoy de acuerdo con los otros compañeros CYY, no creo que sin el título se puedan hacer prácticas a nivel personal, pero si, respaldadas desde la Universidad.Lo que si podría hacer sería ver cómo otra logopeda trabaja, lo cual no es menos interesante.
Y cómo si eres Logopeda las hiciste en un colegio de educación infantil???qué era privado?
Re: ... Ya he explicado cómo. ...
12/09/2011
CYY
Yo sí, yo lo hice. Ya he explicado cómo.
P. D.: Siendo recomendado por la escuela.
Re: interesante...
1/08/2011
Andrea
Es interesante, y como entraste? enviaste algun curriculum? aunque fuera poco, te pagaban? es que aunque sea para el abono transportes me gustaria ganar
Re: ... me recomendó ...
3/08/2011
CYY
En uno de los casos, me recomendó la coordinadora de practicas de la universidad, y en otro de ellos el jefe de servicio de la unidad de foniatría. Yo sólo pedí que me certificasen la estancia.
P. D.: Ganar experiencia te parece poco?
Re: respuesta
3/08/2011
javi
no me parece mal, al contrario, pero yo te hablo desde el punto de vista legal de la empresa.
Conozco un caso de un chaval que tras acabar una carrera, se fue por su cuenta a un centro de atención temprana para simplemente coger experiencia, pero no le contraba el Centro; al final la directora de ese Centro le dijo que podía estar todo el tiempo que quisiera si de verdad quería formarse en la práctica pero que no recibiria nada a cambio, ni salario, ni certificado de nada...
Al cabo del tiempo estando con unos niños, hubo un accidente, del cual ella estaba al cargo. Por las irregularidades que se encontraban alli, el Centro fue sancionado, expedientado y cerrado, ya que tenían a una persona trabajando de manera ilegal, que aunque ella admitió que estaba trabajando voluntariamente, legalmente eso no se puede justificar, ya que el niño tuvo que ser hospitalizado y de ahí vino todo ese problema.
Hubiese sido diferente si la chica esta, hubiera estado legalmente trabajando y cotizando la seguridad social; aunque el accidente no se pudo evitar, el Centro no se hubiera cerrado, y la chica la cesaron de poder ejercer su profesión.
Re: respuesta
31/07/2011
javi
bien, cierto es lo que dices, pero habría que ver que pasaría, si hubiera algún problema de inspección en el Centro, algún problema médico, o algún problema de denuncia de los padres hacia los profesionales del centro como hacia el Centro. LO primero qeu se hace es mirar la formación reglada de los profesionales... y a partir de ahi... te habrías caido con todo el equipo, tú y el responsable del Centro.
Con lo que a nivel interno vale todo ese código deontológico que dices, pero a nivel legal y administrativo... es diferente.
Re: ... quién ... ? ...
1/08/2011
CYY
Cuando estuviste en practicas, quién asumió la responsabilidad de tu praxis?,
Re: ... !? ...
1/08/2011
CYY
No sé en qué escuela estudiaste tú, pero en la mía, que tiene un servicio asistencial propio, el procedimiento que se sigue es el descrito arriba: el paciente (y)(o)cliente firma un consentimiento, tras ser informado, y el alumno, el logopeda en practicas, es asignado a un tutor, que está al tanto de lo que éste quiere hacer, hace y va a hacer.
Re: respuesta
1/08/2011
javi
Es que una cosa es ser alumno de prácticas desde la propia universidad, en el que hay un convenio entre el Centro de prácticas y la unviersidad. Eso es distinto, porque de momento eres alumno. Pero en el momento que acabas la titulación universitaria, eres ya logopeda y especialista! entonces ya no puedes hacer prácticas, porque no hay quien te abale para ello o un centro que asuma la responsabilidad...
Pero hacer prácticas VOLUNTARIA, sin terminar los estudios sin estar abalada por la universidad, que es la que te manda... de pasar algo en el Centro de trabajo...habría problemas, proque ni eres logopeda todavía, ni estás abalada en responsabilidad por la universidad. saludos
Re: ... Qué ... ? ... cómo ... ? ...
3/08/2011
CYY
Qué problema hay, si el cliente o paciente es informado debidamente y estás bajo la supervisión de un profesional?, eso por un lado. Por otro lado, si siendo ya profesional quieres regalar tu trabajo, cuál es el inconveniente?
Re: respuesta
31/07/2011
javi
En principio no se podría, porque la empresa que te contrate no puede hacerse cargo de los " hipotéticos" errores que te pasaran, tanto a nivel educativo y logopédico con niños como ante problemas médicos, si tuvieras algún tipo de accidente. Si pasara una inspección al Centro o hubiera algún problmea de ese estilo, a ver como demuestra el Centro que tiene a un empleado no cualificado..
Otra cosa es cuando uno está de prácticas desde la universidad, porque ya son prácticas de carrera, que ahi la responsabilidad es de la universidad, no del Centro de prácticas.
Pero siempre está la posibilidad de hacer prácticas voluntarias en un Centro sin que te paguen, es decir, no teniendo ninguna responsabilidad el Centro en el caso de pasar algo, es decir, como un acuerdo entre el Centro y tú, y que las responsabilidades educativas no vayan hacia ati, sino estar de ayudante del responsable para adquirir experiencia. Pero no es tan fácil encontrar eso... ya que de tener un accidente en el Centro.... veríamos que pasa y no estar con la seguridad social como empleada... pero si he conocido gente que hace prácticas voluntarias. saludos
Re: respuesta
15/09/2011
perqui
De que hablan ESTAN LOCOS simple solo trabaja si tienes la oportunidad con todo el cuidado del mundo. Si pasa una u otra cosa busca una manera de protegerte porque si no tienes para el mes olvidate.
Suerte y no peleen por tonterias.
Re: ... !? ...
25/09/2011
CYY
Locos!?
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva)
(condiciones)
TIENDA
Colección estimular y aprender. Estimular la memoria. Nivel 1. Para niños de 3 a 4 años.
Este libro es un material que ayuda a los niños y niñas a desarrollar su memoria mediante tareas de memorizar dibujos, repetir ges...
17.50 €
El semen mola (pero necesitas saber cómo funciona)
La colección Menstruita llega con un nuevo imprescindible: un libro para hablar del despertar sexual de los chicos para romper tab...
15.95 €
Mi familia y yo. Amor, convivencia, respeto y valores
Siempre en positivo y con sentido del humor, estos cuentos tratan valores como el amor incondicional, la complicidad entre hermano...
6.95 €
Queremos saber. Serie Amarilla: LOS ALIMENTOS. 3- La miel
¿Cómo se hacía antes la cosecha del trigo? ¿Es bueno o malo, el petróleo? ¿Tienen nombre todas las estrellas? En esta colección, F...
8.90 €
Mordedor lápiz Bite-N suave rojo
¿Le resulta familiar masticar las tapas de las plumas y los borradores de lápiz? Los adornos para lápices masticables son una solu...
9.46 €
El caso de Papá Noel.
Charly & Company vivirá una nueva aventura. Esta vez se enfrentarán a una auténtica banda de delincuentes que actúa bajo el in...
12.50 €
Habilidades motrices.
Lo que pretendemos en este libro no es estudiar ninguna técnica deportiva concreta. Por el contrario, las páginas que siguen se de...
11.00 €
Como pez fuera del agua. Cuando nos sentimos desplazados y no conseguimos conectar con los demás
Con el estilo fresco y auténtico que ha conquistado a sus seguidores, Yong Kang Chan nos propone un recorrido de la soledad y el a...
5.99 €
Ver más artículos de la tienda
Síguenos en:
|
|
|
Enlaces rápidos a temas de interés
Tienda
Bolsa de trabajo
Actualidad
Cursos y congresos
Sobre EspacioLogopédico
Quienes somos
Aviso Legal
Colabora con nosotros
Contacta
ISSN 2013-0627
Gestionar cookies
Nuestras garantías
Cómo comprar
Envío de pedidos
Formas de pago
Contacto tienda
Condiciones de venta
Política de devoluciones
BOLETÍN
Baja del boletin
Alta en el boletin
Ver último boletin publicado
Recibe nuestro boletín quincenal.
RSS
|
XHTML
|
CSS
Mapa Web
|
Registro
|
Contacta
© Majo Producciones 2001-2024
- Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada