El Trabajo Social es la disciplina de la que se deriva la actividad profesional del Trabajador Social y del Asistente Social, que tiene por objeto la intervención y evaluación social ante las necesidades sociales para promover el cambio, la resolución de los problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la libertad de la sociedad para incrementar el bienestar y la cohesión, mediante la utilización de teorías sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales y aplicando la metodología específica en la que se integra el Trabajo Social de caso, grupo y comunidad. El Trabajo Social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los derechos humanos y la justicia social son fundamentales para el Trabajo Social [1], así como la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
Tal como aparece en el Libro Blanco del Grado de Trabajo Social, la formación de los trabadores sociales debe ser una formación integral que atienda tanto a contenidos disciplinares, competenciales y actitudinales que contribuyan a generar profesionales que no sólo sepan hacer, sino que también conozcan el medio en el que trabajan y sean capaces de analizarlo críticamente. El objetivo es intervenir en la sociedad ahí donde se necesita, transmitiendo los valores de compromiso, servicio, liderazgo y diálogo. Esta formulación tiene en cuenta tanto el catálogo de competencias específicas definidas para el Trabajo Social como los estándares globales de educación en Trabajo Social definidos en el contexto internacional.
La práctica del trabajo social se enfrenta a las fronteras, desigualdades e injusticias que existen en la sociedad. Por ello, la Comisión Europea considera al Trabajo Social como un nuevo yacimiento de empleo y como una inversión para el futuro bienestar de Europa. Con el Grado en Trabajo Social podrás trabajar en los siguientes ámbitos:
? Servicios Sociales y de bienestar social: Centros y servicios pertenecientes a ayuntamientos, comunidades autónomas, etc.
? Atención sociosanitaria a personas mayores, dependientes y/o discapacidad: centros de día, residencias, pisos tutelados, etc.
? Atención a menores y familias: equipos de tratamiento familiar, centros de acogida, programas de adopción, etc.
? Atención en el ámbito de salud: centros de atención primaria de salud, en hospitales, centros de desintoxicación, etc.
? Cooperación al desarrollo: diseño y evaluación de programas, educación para el desarrollo, etc.
? Empresas públicas y privadas: Programas de responsabilidad social corporativa, gestión de proyectos sociales e innovación social.
? Justicia: equipos multiprofesionales en atención penitenciaria, oficinas judiciales y juzgados de familia.
? Empleo: programas de promoción al empleo, servicios de inserción laboral.
? Atención a colectivos excluidos: servicios de ayuda a inmigrantes, personas sin hogar, etc.
? Ejercicio de la profesión por cuenta propia.
Dirección: C/ Energía Solar, 1. Edificios F y G. Sevilla Sevilla, España | |
El email y teléfono de contacto se muestras únicamente a los usuarios registrados: |
|
Título de: | Grado en Trabajo Social |
Tipo de título: | Grado o licenciatura |
Estudios de seguimiento: | Presencial |
Universidad - Escuela: | Universidad Loyola Andalucía |
La institución es: | Privada |