El objetivo general del Título de Grado en Psicología es formar profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano y con las destrezas y habilidades básicas para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social a lo largo del ciclo vital, con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida (Libro Blanco del Titulo de Grado en Psicología, ANECA, 2006.)
La formación a nivel de Grado en Psicología tiene un carácter básico y generalista, pero a la vez debe ser una formación integral que atienda tanto a contenidos disciplinares, competenciales y actitudinales que contribuyan a generar profesionales que no sólo sepan hacer, sino que también conozcan el medio en el que trabajan y sean capaces de analizarlo críticamente. Además, se pretende que el estudiante adquiera los fundamentos científicos de la disciplina y las competencias específicas y transversales que le permitan su incorporación al mercado laboral. En este sentido, merecen especial significación aquellas competencias en las que existe un acuerdo común sobre su relevancia para el nivel de Grado en Psicología. Según el Libro Blanco, el Titulado de Grado de Psicología en el Espacio Europeo de Educación Superior ha de demostrar conocimientos y comprensión de:
? Las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.
? Las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos.
? Los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y anormalidad.
? Los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas.
? Los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos y de las organizaciones.
? Los métodos de investigación y las técnicas de análisis de datos.
? Los distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología.
El titulado de grado ha de poder aplicar los principios de la Psicología en el ámbito individual, grupal y de las organizaciones. Para conseguir estos objetivos deberá demostrar habilidades para:
? Identificar las necesidades y demandas de los destinatarios en los diferentes ámbitos de aplicación y establecer las metas de la actuación psicológica.
? Identificar las características relevantes del comportamiento de los individuos.
? Promover la salud y la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos contextos: educativo, clínico, trabajo y organizaciones y comunitario, grupos, organizaciones, y de los contextos, a través de los métodos propios de la profesión.
? Seleccionar y administrar técnicas e instrumentos propios y específicos de la Psicología.
? Definir los objetivos, elaborar el plan y las técnicas de intervención en función de las necesidades y demandas de los destinatarios.
? Transmitir a los destinatarios, de forma adecuada y precisa, los resultados de la evaluación.
? Elaborar informes psicológicos en distintos ámbitos de actuación.
? Ajustarse a las obligaciones deontológicas de la Psicología.
Dirección: C/ Energía Solar, 1. Edificios F y G. Sevilla Sevilla, España | |
El email y teléfono de contacto se muestras únicamente a los usuarios registrados: |
|
Título de: | Grado en Psicología |
Tipo de título: | Grado o licenciatura |
Estudios de seguimiento: | Presencial |
Universidad - Escuela: | Universidad Loyola Andalucía |
La institución es: | Privada |