Objetivos:
1. Conocer los modelos que subyacen en el campo de la Atención Temprana.
2. Analizar el funcionamiento y la organización del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana
3. Mostrar actitudes positivas y de acercamiento hacia las familias.
4. Tomar conciencia sobre la evaluación en Atención Temprana.
5. Diseñar planificar y evaluar el programa de Atención Temprana.
6. Reflexionar sobre el trabajo en equipo.
El Libro Blanco de la Atención Temprana la define como ¿el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.
Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar. Que se de una correcta intervención, en esta fase crítica del crecimiento del individuo, puede conllevar que se solucionen problemas o se den herramientas que en una edad más avanzada serían muy complicadas, por no decir imposibles, de inculcar en esta persona, por no hablar de corregir aspectos que si no se hacen a esas edades tendrían consecuencias incorregibles y/o solucionables en el adulto.
El formar a personas en esta área, tiene tanto una importancia académica como científica. Académica debido a que no existe un título que atienda a estas características en nuestro entorno más cercano, y por lo tanto no proporcionamos salidas y especializaciones a otros muchos títulos que si están atendidos por las Universidades Canarias (aunque en este aspecto ya empezaríamos a hablar de la demanda social que podríamos encontrar). Y científica porque, al formar a especialistas que se desarrollen tanto en la teoría como en la práctica de este campo, obtenemos al mismo tiempo a nuevos profesionales que pueden ir desarrollando una carrera científica que pueda aportar nuevos conocimientos, experiencias y resultados a un campo que tanto beneficio social aporta.
En concreto en nuestras Islas tenemos que destacar lo siguiente:
1. En Canarias actualmente los niños que se pueden beneficiar de la Atención Temprana tienen que estar en una lista de espera de aproximadamente ochos meses.
2. Son muchos los niños inmigrantes que necesitan de la Atención Temprana. Pensemos que la riqueza de un país es su pueblo, y estos profesionales ayudan a la evolución del mismo en los casos en los que, sin la correcta actuación de un profesional a tiempo, podría conllevar a la no integración del individuo en la sociedad.
Dirección: Facultad de Formación del Profesorado, Santa Juana de Arco nº 1, Campus del Obelisco Las Palmas (35001) Las Palmas, España | |
El email y teléfono de contacto se muestras únicamente a los usuarios registrados: |
|
Título de: | Máster en Atención Temprana |
Tipo de título: | Estudios superiores (master y doctorados) |
Estudios de seguimiento: | Semipresencial |
Universidad - Escuela: | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - ULPGC |
La institución es: | Pública |
Día del libro
10% DESCUENTO
Máximo permitido en libros*