Intervención multidisciplinar en mutismo selectivo.
Objetivos
Describir el concepto de mutismo, sus características y diferentes tipos.
Conocer las causas que pueden dar lugar a un mutismo selectivo y los factores que ayudan a su desarrollo y mantenimiento, así como las consecuencias que puede tener a nivel personal, familiar y escolar.
Dotar de herramientas para la detección del mutismo y su correspondiente evaluación (test, cuestionarios...), así como para efectuar un correcto diagnóstico.
Describir diferentes estrategias de intervención desde el área de la psicología, diferentes tipos de intervenciones y abordajes desde esta disciplina.
Describir diferentes estrategias de intervención desde el área de la logopedia junto a una serie de ejercicios prácticos y metodología.
Dar a conocer las principales premisas para trabajar con la familia, pautas y guías.
Dar a conocer las principales premisas para trabajar en el aula: estrategias, metodología y actividades prácticas.
Orientación para todos los profesionales o personas que vayan a estar en contacto con el paciente.
Dirigido a:
Diplomados o Graduados en Logopedia y fonoaudiólogos. Estudiantes de Logopedia.
Licenciados en Psicología. Estudiantes de Psicología
Contenidos:
MÓDULO I ¿QUÉ ES EL MUTISMO SELECTIVO?
Definición. Criterios DSM-IV y CIE-10. Características
Tipos. Manifestaciones clínicas. Modelos explicativos
MÓDULO II CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL MUTISMO SELECTIVO
Causas, desarrollo y mantenimiento. Factores causales. Factores determinantes. Factores agravantes.
Consecuencias. A nivel personal. A nivel familiar. A nivel escolar
MÓDULO III DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
Detección. Alertas e indicadores.
Evaluación. Instrumentos, test y cuestionarios
Diagnóstico.
MÓDULO IV INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN MUTISMO SELECTIVO
Estrategias de intervención en el modelo conductual.
Estrategias de intervención en el modelo cognitivo-conductual.
Estrategias de intervención en terapia de juego.
Estrategias de intervención en el modelo psicomotriz.
Estrategias de intervención en terapia familiar.
Intervención farmacológica.
MÓDULO V INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA
Objetivos. Metodología. Intervención. Trastornos del lenguaje, habla y comunicación asociados al trastorno.
MÓDULO VI INTERVENCIÓN ESCOLAR
Intervención y medidas a tomar en el aula
Intervención en el aula por parte del profesor y el logopeda
Primera etapa: entrenamiento para el habla
Segunda etapa: desmutización y normalización del habla
Diseño y planificación de actividades en el aula.
Pautas globales a aplicar en el centro escolar
MÓDULO VII INTERVENCIÓN FAMILIAR EN EL MUTISMO SELECTIVO
Pautas dirigidas a padres. Pautas específicas para la estimulación del habla. Pautas para mejorar las condiciones personales y sociales.
RESOLUCIÓN DE CASO PRÁCTICO FINAL
Evaluación y certificación:
A la finalización de este curso se comprobará que cada alumno ha adquirido los conocimientos básicos realizando los cuestionarios y actividades de evaluación. En base a su correcta ejecución se hará entrega del Diploma correspondiente.
La evaluación se basa en la resolución de preguntas abiertas en cada módulo y un caso práctico final.