El máster de Estudios Avanzados en Exclusión Social responde a la necesidad de promover investigaciones y prácticas sociales especializadas que puedan dar respuesta a las necesidades y derechos básicos de las personas en el estado del bienestar.
El máster pretende, por un lado, formar investigadores capaces de identificar, analizar y proponer acciones que impulsen los derechos que otorga la sociedad del bienestar desde una visión globalizadora y, por otro, capacitar a expertos en el diseño, evaluación y gestión de programas institucionales y equipos profesionales en el ámbito de la exclusión social.
El máster ofrece una formación dirigida a capacitar expertos altamente cualificados para las siguientes actuaciones:
- El diseño y desarrollo de investigaciones multidisciplinarias para favorecer políticas y prácticas profesionales capaces de abordar las problemáticas de exclusión social.
- El análisis y evaluación institucional y comunitaria de los programas y proyectos de prevención y atención a individuos y colectivos en situaciones de exclusión y desigualdad social.
- La dirección y gestión de equipos multidisciplinarios que trabajan para la integración social de las personas, ya sea en la prevención de las causas o en el tratamiento de los efectos de las situaciones de exclusión social.
En este sentido, el máster tiene como objetivo prioritario proporcionar conocimientos, destrezas y aptitudes orientadas a la investigación y a la gestión de las instituciones y profesionales en distintos contextos sociales desde una perspectiva holística, interdisciplinaria y multiprofesional.
El máster pretende ofrecer una formación que profundice en el conocimiento y la investigación de los procesos de globalización y transnacionalización contemporáneos. Vivimos en tiempos de sociedad red, hipercomunicación y flujos territoriales, laborales, culturales y de identidad (Castells, 1995). Todos estos procesos han transformado completamente las estructuras, configuraciones y formas de organización de las sociedades actuales. Han promovido también cambios radicales en la manera de entender y planificar las políticas económicas, laborales y culturales, dado que han sobrepasado el espacio concreto de la ciudad y la nación, y han alcanzado una dimensión planetaria. Se han producido modificaciones en la naturaleza de las relaciones sociales, laborales, educativas, pero también en los retos y problemáticas que se plantean en la vida de las personas. Las novedades que este cambio de paradigma, que llamamos globalización o mundialización, ha producido se deben conocer en profundidad y analizar reflexivamente antes de hacer cualquier ejercicio de investigación sobre lo que nos pasa y plantear cualquier toma de decisiones respecto a las orientaciones de la acción social.
Dirección: Barcelona Barcelona Barcelona, España | |
El email y teléfono de contacto se muestras únicamente a los usuarios registrados: |
|
Título de: | Máster de Estudios Avanzados en Exclusión Social |
Tipo de título: | Estudios superiores (master y doctorados) |
Estudios de seguimiento: | Presencial |
Universidad - Escuela: | Universidad de Barcelona - UB |
La institución es: | Pública |
Día del libro
10% DESCUENTO
Máximo permitido en libros*