Perfil Profesional:
El Fonoaudiólogo de la Universidad de La Frontera es un profesional universitario con una sólida formación científica, humanista, tecnológica, ética y moral, cuyas competencias le permiten evaluar, diagnosticar, investigar, intervenir y prevenir alteraciones de la comunicación oral de las personas en cualquier etapa de su ciclo vital, en el contexto de su grupo familiar y la comunidad a la que conoce y respeta en su dimensión cultural. Sobre una sólida base ética y de responsabilidad social, demuestra una actitud crítica, reflexiva, de aprendizaje continuo, condiciones de liderazgo, capacidad de gestión e investigación, siendo capaz de generar nuevos conocimientos en el campo de sus competencias, contribuyendo con sus acciones al mejoramiento de la salud y calidad de vida.
Campo Ocupacional:
• Salud pública y privada: forma parte de equipos en las especialidades de Otorrinolaringología, Audiología, Neurología, Pediatría, Odontología, Malformaciones Craneofaciales, Medicina Física y Rehabilitación, Psiquiatría, etc.
• Educación: cumple el rol de prevenir, evaluar y tratar trastornos de la comunicación en niños de edad pre-escolar y escolar; integra equipos en Centros de Diagnóstico, Escuelas de Lenguaje, proyectos de integración escolar.
• Artes y Comunicaciones: dirige su acción hacia trabajadores de medios de comunicación, cantantes y actores que deseen perfeccionar su voz y habla. Integra equipos en escuelas de locución y canto, academias de teatro, radio y televisión.
• Área Académica: integra equipos docentes y de investigación para desarrollar líneas de innovación en lo conceptual, terapéutico y tecnológico.
Dirección: Campus de la Salud, M.Montt 112 Temuco Cautín, Chile | |
El email y teléfono de contacto se muestras únicamente a los usuarios registrados: |
|
Título de: | Licenciado en Fonoaudiología |
Tipo de título: | Grado o licenciatura |
Estudios de seguimiento: | Presencial |
Universidad - Escuela: | Universidad de la Frontera |
La institución es: | Privada |