Modalidad educativa que permite atender a la población infantil que presenta necesidades educativas por discapacidades físicas, intelectuales y/o sensoriales
La Profesora de Educación Especial es una Profesional que asume, de forma sensible, responsable y consecuente la educación de niños que presentan problemas de lenguaje y aprendizaje y detecta, diagnostica y plantea diseños pedagógicos de acuerdo a los perfiles específicos de los niños con estos trastornos.
La profesora de Educación Especial, en esta especialidad, recibe una formación integral sobre la base de los postulados sociales, humanos y cristianos con la finalidad de realizar un auténtico acercamiento a los niños que presentan déficits intelectuales.
Es una profesional que se caracteriza por mostrar una serie de actitudes que le permitan lograr, junto con métodos y técnicas especializados, una acción docente y coherente con el perfil que presenta un niño con Retardo Mental.
La Práctica Profesional permite el descubrimiento real de sus potencialidades, habilidades y destrezas; y, una reafirmación de su vocación, por estar en contacto con niños con discapacidades intelectuales desde edades menores hasta la adolescencia.
La carrera comprende 10 ciclos. Los 4 primeros corresponden a Estudios Generales y los 6 siguientes a la formación profesional básica y especializada.
Dirección: Av. Los Frutales 954 Urb. Camacho - La molina Lima(Provincia), Peru | |
El email y teléfono de contacto se muestras únicamente a los usuarios registrados: |
|
Título de: | Licenciado en Educación (Retardo mental) |
Tipo de título: | Grado o licenciatura |
Estudios de seguimiento: | Presencial |
Universidad - Escuela: | Universidad Femenina del Sagrado Corazon |
La institución es: | Pública |