Modalidad educativa que permite atender a la población infantil que presenta necesidades educativas por discapacidades físicas, intelectuales y/o sensoriales
La Profesora de Educación Especial es una Profesional que asume, de forma sensible, responsable y consecuente la educación de niños que presentan problemas de lenguaje y aprendizaje y detecta, diagnostica y plantea diseños pedagógicos de acuerdo a los perfiles específicos de los niños con estos trastornos.
Disturbios en la Comunicación
La profesora de Educación Especial, en esta especialidad, recibe una formación profesional basada en los aspectos axiológicos, cognitivos y científicos y tecnológicos.
Es una persona profesional que se caracteriza por hallarse en permanente actitud de búsqueda de su autorrealización, por estar comprometida con el contexto en el que se desenvuelve, y con la sociedad que la rodea y por ejercer de forma eficiente, equilibrada y ética su carrera especializada, dirigida a los niños que presentan problemas de lenguaje, aprendizaje y comunicación.
La formación docente adquiere su relevancia y real magnitud en la etapa de la práctica profesional, donde la alumna vuelca de forma planificada, organizada y sistematizada los conocimientos, metodologías, procedimientos y técnicas recibidos a lo largo de sus estudios, para corregir los trastornos que presentan los niños para comunicarse de forma oral o escriba. Ésta se realiza en Instituciones Educativas y de Salud.
Dirección: Av. Los Frutales 954 Urb. Camacho - La molina Lima(Provincia), Peru | |
El email y teléfono de contacto se muestras únicamente a los usuarios registrados: |
|
Título de: | Licenciado en Educación (Disturbios en la Comunicación) |
Tipo de título: | Grado o licenciatura |
Estudios de seguimiento: | Presencial |
Universidad - Escuela: | Universidad Femenina del Sagrado Corazon |
La institución es: | Pública |