Busca:   en:
Inicio > Formación > Universidades y escuelas

Universidades y Escuelas

Logo de Grado en Trabajo SocialUniversidad de Santiago de Compostela - USC

Grado en Trabajo Social
Universidad de Santiago de Compostela - USC

Al finalizar el periodo formativo, los estudiantes de Trabajo Social deberán:
1. Conocer y comprender críticamente los fundamentos del Trabajo Social como disciplina:historia, teorias, concepto, naturaleza, métodos y modelos.
2. Identificar y valorar los procesos de formación, desarrollo y evolución de personas, familias,grupos, organizaciones y comunidades, asi como sus manifestaciones actuales y tendencias de futuro.
3. Mostrar una comprensión critica de como los desequilibrios socioestructurales, la discriminación, la opresión, las injusticias sociales, politicas y económicas impactan en las relaciones humanas y generan situaciones de malestar.
4. Mostrar conocimiento de la conducta humana y el entorno social con especial énfasis a la relación persona/entorno, desarrollo del curso de la vida, interacción entre factores biológicos,psicológicos, socioestructurales y culturales en la conformación del desarrollo humano y de la conducta.
5. Analizar criticamente el concepto de necesidad de acuerdo a los contextos históricos, sociales y politicos en los que se desarrolla su acción profesional.
6. Conocer e identificar las estrategias principales de intervención de los trabajadores/as sociales en el desarrollo de su acción profesional con personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades.
7. Conocer la estructura general, organización, prestaciones de los Servicios Sociales generales y especializados existentes en las diferentes Comunidades Autónomas y en el ámbito europeo.
8. Señalar las tendencias principales existentes en las políticas sociales, a nivel nacional e internacional, asi como la articulación de las mismas.
9. Mostrar dominio en el conocimiento de la formación de grupos, de las técnicas e instrumentos de programación, las dinámicas de grupo y las técnicas de trabajo en grupo.
10. Manejar con soltura los fundamentos teóricos y las aplicaciones practicas de los principales soportes instrumentales del Trabajo Social.
11. Conocer de manera adecuada las bases del ordenamiento jurídico local, autonómico, estatal, comunitario e internacional.
12. Apropiarse de una cultura científica en lo que se refiere al uso de la epistemología de las Ciencias Sociales y la investigación social: proceso de investigación y técnicas de investigacion social de naturaleza cuantitativa y cualitativa.
13. Conocer las estrategias principales para la resolución de conflictos a través de la mediación.
14. Conocer los fundamentos básicos de las tecnologías de la información y comunicación en su aplicación al Trabajo Social.
15. Incorporar y asumir el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de una cultura de la paz y de la democracia.

Datos generales

Dirección:
Escuela Universitaria de Trabajo Social
San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada, 5, 2º
Santiago de Compostela (15704)
A Coruña, España

El email y teléfono de contacto se muestras únicamente a los usuarios registrados:

Estudios

Título de: Grado en Trabajo Social
Tipo de título: Grado o licenciatura
Estudios de seguimiento: Presencial
Universidad - Escuela: Universidad de Santiago de Compostela - USC
La institución es: Pública
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada