Dirección: C/ Dinamarca nº 2 p2 b4 Madrid (28224) Madrid, España | |
El email y teléfono de contacto se muestras únicamente a los usuarios registrados: |
|
Profesión: | Logopeda |
Especialidad: | Logopedia infantil y adultos. |
Otros estudios: | -Diplomatura en Logopedia por Universidad Complutense de Madrid
Años 2005- 2008 - Curso “Rehabilitación en problemas de deglución (disfagia) en daño cerebral sobrevenido” Realizado en Astrane (Madrid) Año 2012 -Nivel A2 en L.S.E obtenido en FESORCAM (Madrid). Año 2012 |
Experiencia: | Logopeda en el Colegio Sagrado Corazón, La Salle ( Herrera Oria, Madrid) trabajando con dislalias y retraso en la adquisición del lenguaje.
Logopeda, Colegio San Patricio (La Moraleja, Madrid) Retraso del lenguaje, dislexia, déficit de atención, disfemia o tartamudez. Intervención logopédica a domicilio CIL Universidad La Salle. Dislalias, dislexias, hiperactividad, autismo, disfonías... Tratamientos adultos, Afasias, y disfagia. |
Ofrece: | • Atención Temprana. Se entiende por Atención Temprana como el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presenta los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben de considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo coordinado de profesionales entre los que se encuentra el logopeda.
En este ámbito, el objetivo principal del logopeda es que el niño alcance un desarrollo comunicativo y lingüístico correspondiente a su edad cronológica así como la prevención de posibles dificultades para atajarlas cuanto antes. • Dificultades o trastornos del habla y articulación/ Dislalias. Se refiere a las dificultades en la producción de determinados sonidos que afectan a la inteligibilidad del habla. Estas dificultades pueden deberse a alteraciones anatómicas en los órganos periféricos del habla (dislalias orgánicas o disglosias), a una articulación defectuosa por una mala funcionalidad de dichos órganos (dislalias funcionales) o a deficiencias auditivas (dislalias audiógenas). • Deglución Atípica/ Disfagia. La terapia orofacial y miofuncional es el tratamiento indicado para los trastornos o dificultades que aparecen en la succión, masticación y deglución. • Dificultades en la fluidez del habla/ Disfemias o Tartamudez. • Dificultades de lectoescritura / Dislexia, disortografía, digrafía, discalculia, dificultades en la velocidad lectora, en la compresión, etc. • Trastornos de voz/Disfonías. • Intervención en mayores / Afasias, Demencias degenerativas, Alzheimer, Parkinson, etc. En este caso, el objetivo primordial del logopeda es la recuperación y rehabilitación de las funciones perdidas, así como el mantenimiento de las funciones conservadas para mejorar la calidad de vida del paciente. |